El diestro se enfrente a una pena de prisión de hasta un año y a la privación de derecho a conducir entre uno y cuatro años
Cayetano Rivera, a juicio este lunes por negarse a realizar una prueba de alcoholemia
El diestro se enfrente a una pena de prisión de hasta un año y a la privación de derecho a conducir entre uno y cuatro años
El torero Cayetano Rivera será juzgado este lunes en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras su presunta negativa a someterse a una prueba de alcoholemia después de sufrir un siniestro vial en una rotonda de este municipio, que habría abandonado tras la colisión sin aguardar a la Policía.
Fuentes de la investigación han indicado a EFE que el juicio comenzará sobre las 11:15 horas del lunes 17 de noviembre y que se le imputa un delito de negativa a someterse a una prueba de alcoholemia tras accidente de tráfico con daños, correspondiente al artículo 383 del Código Penal, que prevé penas de prisión de 6 meses a 1 año y la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
El diestro se enfrenta asimismo a una sanción de 80 euros por abandonar el lugar en el que se produjo el siniestro.
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra han asegurado a EFE que Rivera fue requerido por la Policía Local para realizar estas pruebas, toda vez que mantienen que el torero se negó a cumplir este requerimiento.
Dichas fuentes municipales han precisado que, para ello, los agentes se trasladaron al domicilio del matador, ya que este habría abandonado ya la rotonda cuando los policías llegaron al lugar en el que se había producido el siniestro.
Han recordado asimismo que la rotonda se encuentra en suelo de titularidad municipal pero de su mantenimiento se encargaría la urbanización en la que se ubica. En paralelo, Cayetano Rivera se enfrenta a un proceso de daño patrimonial tras este accidente, ya que provocó daños en la citada rotonda y sus árboles.
El abogado del torero, Joaquín Moeckel, explicó a EFE que su cliente se podría enfrentar a unas diligencias previas por este caso, ya que no se prevé un juicio rápido al no haber daños personales en el accidente, pero sí admitió que tendrá que responder por el daño causado en los enseres públicos.
El accidente se produjo el domingo 7 de septiembre a la salida de la urbanización en la que vive en Alcalá de Guadaíra; su letrado negó que hubiese evidencias de que condujera bajo los efectos del alcohol, pues "no se le realizó la prueba", sin aclarar entonces si fue porque la Policía Local no se la hizo o bien él se negó a realizarla.
El abogado admitió también que la Policía Local fue a casa del torero a identificarle, aunque negó que abandonase el lugar de los hechos, sino que "se fue a su casa, a 52 metros de la rotonda", donde "era fácil localizarle", y aseguró que le dijo a unos vecinos que "cuando llegase la Policía estaría en su casa" y allí le podían encontrar.
La Universidad de California detectó un "aumento significativo" de 1,6 millones de búsquedas tras la emisión de la serie, en la que un personaje consume el fármaco
Especialistas destacan que la técnica reduce riesgos, complicaciones y costes al identificar con precisión qué nódulos son malignos
Ha sucedido en Valencia. La Policía Nacional registró su domicilio y halló cocaína en envoltorios, una báscula de precisión y casi 85.000 euros en metálico








