Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera
La Antártida alcanza niveles de químicos eternos similares al Atlántico Norte
Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera
La Antártida registra ya concentraciones de los compuestos industriales conocidos como 'químicos eternos' comparables a las del Atlántico Norte, según un estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto de Química Orgánica General (IQOG-CSIC), publicado en Communications Earth & Environment.
Los investigadores señalan que estos compuestos -ácidos perfluoroalquilados (PFAA)- alcanzan el continente a través de aerosoles marinos transportados por la atmósfera, que posteriormente se depositan en el océano antártico mediante lluvia o nieve.
El trabajo demuestra por primera vez que los PFAA pueden superar las barreras de las corrientes oceánicas, redefiniendo así los mecanismos globales de distribución de estos contaminantes persistentes.
Que los niveles detectados sean prácticamente equivalentes a los del Atlántico Norte revela un cambio significativo en la dispersión mundial de estas sustancias.
Los autores advierten de que estos resultados refuerzan el riesgo ambiental a largo plazo asociado a los 'químicos eternos' y subrayan la necesidad de reforzar la vigilancia y las políticas de control sobre este tipo de contaminantes.
Se suman 23 más con lo que la cifra de establecimientos en la Comunidad de Madrid se eleva en la actualidad a 80
Según las previsiones de la Aemet, afectará al oeste peninsular con fuertes rachas de viento, precipitaciones persistentes
El evento se celebró en el Teatro santo Tomás de Ávila ante más de 500 espectadores








