El festival madrileño, que se celebrará del 8 al 11 de julio, contará además con Lorde, Nick Cave y más, además de novedades en aforo y organización
De Foo Fighters a Florence + The Machine: El Mad Cool 2026 revela el cartel de su décimo aniversario
El festival madrileño, que se celebrará del 8 al 11 de julio, contará además con Lorde, Nick Cave y más, además de novedades en aforo y organización
El festival Mad Cool ha presentado su programación para la edición de 2026, que tendrá lugar del 8 al 11 de julio en Madrid. Entre los nombres más destacados del cartel se encuentran Foo Fighters, Florence + The Machine, Lorde, Nick Cave, así como artistas como The Black Crowes, Moby, Pulp, The War On Drugs, Wolf Alice, Pixies, Halsey, Teddy Swims y la surcoreana Jennie, que debuta en solitario tras su etapa en Black Pink.
Esta edición contará con una jornada más que la anterior y marcará el décimo aniversario del festival desde su primera edición en 2016. Entre las novedades organizativas destacan:
- Aforo reducido a 55.000 personas por día para mejorar la comodidad de los asistentes.
- Entrada al recinto (Iberdrola Music) una hora más tarde para combatir el calor de julio.
- Redistribución de escenarios y ampliación de zonas de descanso, restauración y movilidad, así como más puntos de agua, baños y barras.
La programación se ha organizado por temáticas diarias:
- Miércoles 8 de julio: Foo Fighters, Moby, The War On Drugs, Wolf Alice, The Last Dinner Party, The Warning, Jenny Beth.
- Jueves 9 de julio (pop): Florence + The Machine, Jennie, Lorde, Teddy Swims, Zara Larsson, Reneé Rapp, Charlie Puth, The Blaze (DJ set), CMAT, La Paloma.
- Viernes 10 de julio: Twenty One Pilots, Kings of Leon, Pixies, Halsey, A Perfect Circle, Interpol, Sigrit, Holly Humberstone.
- Sábado 11 de julio (rock alternativo): Nick Cave & The Bad Seeds, Pulp, David Byrne, Kasabian, The Vaccines, Matt Berninger y The Black Crowes.
Con estas novedades, Mad Cool 2026 promete una experiencia más cómoda y organizada, combinando grandes nombres internacionales con una mayor coherencia en la programación diaria.
El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
Por primera vez se exhibe una en sistema braille y con un relieve del cuadro original de Velázquez, así como otra elaborada por niños con autismo








