Los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra consensúan una lista con 21 denominaciones, igual que se hace con los huracanes
Parla y Arganda del Rey contarán con nuevos hospitales de Día de Salud Mental
La región sumará 19 de estos dispositivos antes de final de año, a los que se sumarán otros dos en San Sebastián de los Reyes y Coslada que se iniciarán en 2026
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha desvelado la apertura inminente de dos nuevos Hospitales de Día de Salud Mental para adolescentes en Parla y Arganda del Rey, adscritos a los complejos sanitarios Infanta Cristina y Sureste, respectivamente. Con esta iniciativa, se espera que la región alcance la cifra de 19 dispositivos de esta índole antes de que concluya el presente año, sumándose a dos adicionales proyectados en los hospitales Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, y del Henares, en Coslada, cuya implementación está programada para 2026.
Este anuncio fue realizado durante su visita al Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital público Universitario José Germain de Leganés, una infraestructura que inició sus operaciones en septiembre de este año, gracias a una inversión pública de 1 millón de euros. Díaz Ayuso resaltó la labor diaria de los profesionales que hacen del sistema sanitario madrileño un modelo de cercanía y atención integral.
El nuevo recurso de la sanidad pública se caracteriza por disponer de áreas diferenciadas para atender a pacientes según su rango de edad: una infantil, para usuarios de entre seis y 12 años, y otra juvenil, destinada a jóvenes de entre 13 y 18 años. El centro cuenta con 13 consultorios de Psiquiatría, Psicología Clínica, Trabajo Social y Enfermería, lo que permite un abordaje personalizado y el seguimiento continuo de cada caso.
Adicionalmente, se han incorporado dos salas de terapia grupal con cabina de Gesell, que facilitan la evaluación y el tratamiento de los pacientes por parte de los profesionales, respetando la privacidad de cada menor. El diseño del recinto busca crear un ambiente acogedor y luminoso, contribuyendo a disminuir el estigma asociado a los tratamientos de salud mental.
En las proximidades del complejo, se encuentran en curso las obras de construcción del nuevo edificio que albergará el Hospital de Día de Adolescentes del José Germain, cuya finalización se estima en 18 meses, con una inversión cercana a los tres millones de euros.
El Plan de Salud Mental y Adicciones 2022-24 ha permitido optimizar la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales. Asimismo, la sanidad pública ha incorporado más de 400 profesionales para fortalecer los servicios de Psiquiatría y Salud Mental, incluyendo psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeros, celadores, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales.
Se han creado cinco hospitales de Día adicionales, reforzando los ya existentes, así como las unidades de Hospitalización para Adolescentes, con la incorporación de 14 nuevas plazas a domicilio y la implementación del Plan de Prevención del Suicidio. Para atender a pacientes adultos con trastorno mental grave, se ha extendido la terapia ocupacional al área de Psiquiatría de los hospitales.
En la región hay actualmente 27 centros de esta índole
La región sumará 19 de estos dispositivos antes de final de año, a los que se sumarán otros dos en San Sebastián de los Reyes y Coslada que se iniciarán en 2026
El restaurante madrileño La Falda de Chamberí se ha proclamado campeón en el XVIII campeonato de España de este plato típico, que se ha disputado en Alicante