El coste total de estos trabajos, que finalizarán en unas semanas, es de 750.000 euros
Las obras de regeneración urbana en Ambroz encaran la recta final
El coste total de estos trabajos, que finalizarán en unas semanas, es de 750.000 euros
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, inspeccionó las labores de rehabilitación urbana que EMVS Madrid efectúa en el vecindario de Ambroz, ubicado en el distrito de Vicálvaro.
El delegado informó que las tareas, que alcanzan un avance del 70 %, comprenden la sustitución del suelo de las aceras y la mejora del alumbrado público. González enfatizó: "Estas iniciativas buscan optimizar la calidad de vida de los residentes y reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la revitalización de nuestros vecindarios".
El Ayuntamiento de la capital está implementando variadas acciones de reurbanización en esta Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) con el propósito de perfeccionar la accesibilidad y la funcionalidad de esta área residencial madrileña. Durante su visita, el delegado destacó la relevancia de esta intervención que abarca una extensión de 4.170 m2, dividida en dos secciones conectadas por un paso peatonal: la plaza de la U (calle de Calahorra) y el espacio público adyacente al este.
En la plaza de la U, los esfuerzos se enfocan en aumentar la accesibilidad. Se edificará una rampa para enlazar el nivel elevado de la plaza con la acera de la calle de Calahorra. Paralelamente, en el espacio público situado al este, se ensancharán las aceras en las dos manzanas contiguas. Se preservará la hilera de árboles y se modificará la configuración vial, expandiendo la zona de resguardo existente para transformarla en un corredor peatonal. Adicionalmente, se planifica un nuevo paso peatonal y una parada de autobús.
En esta acción en el distrito de Vicálvaro, EMVS Madrid también ha priorizado la renovación de las redes de drenaje y riego. De igual manera, se mejoraron las áreas verdes actuales mediante la reposición de la vegetación y la instalación de nuevo mobiliario urbano.
El gasto total de estas obras, que culminarán en las próximas semanas, asciende a 750.000 euros. El Ayuntamiento de Madrid aportó 450.000 euros, mientras que los 300.000 euros restantes se financiaron mediante el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Además de las labores mencionadas en Vicálvaro, EMVS Madrid lleva adelante otras nueve intervenciones de regeneración urbana en diversos distritos como Carabanchel, Villaverde, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Usera. En conjunto, estas obras de reurbanización totalizan una inversión cercana a los 12,7 millones de euros.