El Niño de la Capea recibe un multitudinario homenaje en la plaza de Las Ventas

El diestro salmantino ha descubierto un azulejo conmemorativo de esos triunfos, situado en la galería del tendido 1 de la plaza de Las Ventas

imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Plaza 1
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El diestro retirado, y ganadero, Pedro Gutiérrez Moya, Niño de la Capea, ha sido protagonista este miércoles de un multitudinario homenaje en la plaza de toros de Las Ventas, de donde salió a hombros en cinco ocasiones durante los casi veinte años en los que actuó en su ruedo, situándose entre los más destacados representantes de su generación.

A este homenaje al poderoso torero salmantino, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, ha acudido también el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a compañeros del Capea, como sus paisano Santiago Martín, El Viti, Antonio de Jesús y Domingo López Chaves, así como figuras de la talla de Curro Vázquez, Ortega Cano, Roberto Domínguez, César Rincón y su yerno, Miguel Ángel Perera.

Tras el repaso en video y fotografía de los momentos más destacados de esas cinco tardes de salidas a hombros de Pedro Moya -en las temporadas de 1974, 1975, 1979, 1985 y 1988- el propio homenajeado mantuvo una charla coloquio, entre otros, con el periodista José Ribagorda, en la que recordó su paso por la profesión y por la primera plaza del mundo.

Ya como colofón del homenaje, Niño de la Capea ha descubierto un azulejo conmemorativo de esos triunfos, situado en la galería del tendido 1 de la plaza de Las Ventas, donde también figuran los dedicados a otras muchas figuras de toreo que dejaron páginas memorables en el ruedo del coso madrileño.

El texto del azulejo, colocado bajo el dedicado a Antonio Ordóñez y junto al de José María Manzanares, señala al diestro de Salamanca como "relevante figura del toreo del siglo XX, que se consagró en esta plaza con seis toros en solitario de Victorino Martín en 1988, logrando su quinta puerta grande. Maestro de intachable trayectoria profesional". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App