¿Qué ciudades pueden albergar la Final Four de ascenso a la ACB?

La Federación Española de Baloncesto podría optar por la Comunidad de Madrid con una sede neutral

imagen
¿Qué ciudades pueden albergar la Final Four de ascenso a la ACB?
Foto: FEB
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Ya se conocen a tres de los cuatro equipos que pelearán por la segunda plaza de ascenso a la Liga Endesa en la Final Four de Primera FEB.

Súper Agropal Palencia, Movistar Estudiantes y Flexicar Fuenalbrada esperan a su cuarto compañero de viaje que saldrá del Real Betis - Cartagena cuya eliminatoria está igualada y vivirá su quinto asalto este viernes, 30 de mayo, en Sevilla desde las 20:30 horas.

Por el momento, sobre esta Final Four 2025 tan solo se saben las fechas: el fin de semana del 7 y 8 de junio. La sede aún está por decidir y, en estos momentos, puede ser un gran quebradero de cabeza para la Federación Española de Baloncesto. 

En principio, esta fase final debería disputarse en casa de uno de los cuatro equipos clasificados por lo que las opciones serían Palencia, Madrid, Fuenlabrada y Sevilla o Cartagena. El problema que plantea a los clubes su organización es el coste, junto a la disponibilidad de un pabellón o de capacidad hotelera suficiente en la ciudad.

Además, en las dos ediciones anteriores, el equipo que ha organizado la Final Four no ha ascendido, lo que puede suponer un freno para que los equipos decidan acogerla. En 2023 fue el propio Palencia quien ascendió en la cancha del San Pablo Burgos, mientras que la temporada pasada el Estudiantes veía como Lleida se llevaba el ansiado ascenso en la capital madrileña.

PALENCIA

La opción de Palencia parece absolutamente inviable por su coincidencia con el Palencia Sonora. Este evento musical, uno de los más reconocidos a nivel nacional, se celebra durante el mismo fin de semana y atrae a 20.000 personas a la capital palentina haciendo que la capacidad hotelera de la ciudad esté ocupada al 100% desde hace meses.

En este caso, a la dificultad de encontrar alojamiento tanto para equipos, organización y aficionados en la provincia o alguna ciudad cercana, habría que sumar la capacidad del pabellón. El Municipal cuenta con algo más de 5.000 localidades y, en el caso de acoger esta Final Four, repartiría en torno a 1.000 entradas para cada equipo, es decir, de los 4.000 abonados que tiene el Súper Agropal solo podrían acceder un 25%.

COMUNIDAD DE MADRID

Actualmente, parece que la Comunidad de Madrid es la alternativa que está cogiendo más fuerza, aunque con una sede neutral como el Pabellón Príncipes de Asturias de Pinto, según ha podido saber Tribuna Palencia. Este recinto cuenta con unas 5.000 localidades, aunque se podría ampliar el aforo en 2.000 asientos con gradas supletorias.

Entre las ventajas que tiene esta sede es la cercanía para los equipos. Fuenlabrada y Estudiantes están en 'casa', Palencia se encuentra a menos de tres horas en coche, con otras opciones de desplazamiento como el tren y Cartagena o Sevilla sí que es encontrarían algo más lejos.

La afición palentina ya ha protagonizado varios desplazamientos masivos a la capital para ver a su equipo, principalmente ante el Estudiantes, aunque quizás el más numeroso fue en el partido que enfrentó al Real Madrid con el Palencia donde se estima que las gradas del Palacio de los Deportes contaron con unos 3.000 palentinos.

El problema que puede plantear esta sede parece evidente: la capacidad del pabellón. Una sede tan accesible para las aficiones protagonizará desplazamientos masivos, pero, si se alcanzan esas 7.000 localidades, cada equipo solo recibiría unas 1.500 entradas como máximo.

Dentro de la Comunidad de Madrid sí existen otros emplazamientos con mayor capacidad, aunque no están disponibles para ese fin de semana. El Movistar Arena, donde el Estudiantes juega de local, tiene programado un concierto para el sábado 7 y podría albergar uno de los encuentros de Play Off de la Liga Endesa entre Real Madrid y Baskonia. Por su parte, el Madrid Arena, que ya acogió la pasada Final Four, tiene un evento programado para ese sábado y quedaría por saber si la opción de jugar en la Caja Mágica es viable

SEVILLA O CARTAGENA

Otra alternativa sería viajar a la zona sur del país y que el ganador de la eliminatoria entre Real Betis y Cartagena se convierta en el organizador de esta fase. Actualmente, el duelo está igualado con dos victorias para cada equipo que están protagonizando duelos muy parejos. Este viernes llegará el quinto y definitivo asalto desde las 20:30 en el Palacio de los Deportes de Sevilla.

El propio presidente del Real Betis ya manifestó su intención, además confirmó que tenía avanzado algún acuerdo con las instituciones, para acoger la Final Four en el Palacio de los Deportes de San Pablo, pero, en principio, el recinto estará ocupado por la celebración del torneo de pádel A1 Sevilla Máster que se celebra entre el 6 y el 15 de junio. 

En su caso, si Cartagena quiere ser sede ya debería haber enviado su candidatura a la FEB. El Palacio de los Deportes de Cartagena cuenta con 5.100 localidades y, además del conjunto de Primera FEB, es la sede del Jimbee Cartagena de la Primera División de Fútbol Sala. Esta opción sería la más lejana para la afición del Súper Agropal Palencia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App