El ministro José Manuel Albares insta en la cumbre del Grupo de Madrid a adoptar medidas como el reconocimiento del Estado palestino y sanciones individuales
"Perdón y comprensión": El padre de acogida del bebé fallecido en Linares rompe su silencio
Investigado por homicidio imprudente, el hombre pide disculpas a la familia biológica y defiende el valor del acogimiento familiar tras la tragedia
El padre de acogida del bebé de 22 meses fallecido el pasado martes en Linares (Jaén) tras permanecer varias horas en el interior de un vehículo ha pedido "perdón y comprensión a la familia biológica del menor ante este terrible accidente".
El hombre de 68 años, que se encuentra en libertad aunque como investigado por un presunto delito de homicidio por imprudencia, ha hecho público hoy un comunicado en el que explica que "no hay nadie que pueda comprender mejor que mi mujer y yo la enorme sensación de pérdida que experimentarán sus padres y familia biológica que se encuentran en nuestro corazón".
"Sus familiares deben saber que, desde el primer día, Juanjo ha sido inmensamente feliz el tiempo que ha estado con nosotros y que se había ganado nuestro amor incondicional que ha sido estimulado y compensado por los visibles y notables progresos en la superación de las carencias con las que llegó a nuestra casa", asegura el padre de acogida de Linares.
El hombre señala que ha recibido "el apoyo sin medida" desde la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Servicio de Protección de Menores, así como de la UTE de Servicio de Acompañamiento al Acogimiento Familiar y la Adopción y la Federación Andaluza de Asociaciones de familias de Acogida y Colaboradoras.
Según el vecino linarense, que ha realizado en los últimos siete años hasta trece acogimientos de menores, ninguna de las instituciones que menciona "descuida en absoluto la vigilancia de la idoneidad de los acogedores y el estado de los menores a su cargo. Los acogedores nos sometemos de buen grado a todo tipo de demostraciones de nuestra idoneidad, que se encuentra continuamente supervisada y monitorizada por personal especializado de la Junta o dependiente de esta", añade en el comunicado.
Y acto seguido, asegura que lamenta "haber defraudado las expectativas de tanta gente buena y profesional que nos ha acompañado a lo largo de los últimos ocho años en nuestro desempeño como acogedores".
"Cuando afirmo que creo en la Justicia no quiero decir que creo que ésta va a fallar en mi favor, sino que aceptaré en mi corazón y haré mía cualquier decisión que emane de los órganos judiciales competentes", recalca el investigado por la muerte del bebé.
Tras mostrar su agradecimiento a las "miles de personas" que le han mostrado su apoyo, el hombre aprovecha para hacer una reflexión sobre la figura del acogimiento familiar.
"Quiero hacer un llamamiento a aquellos que han visto algo hermoso en el acogimiento tomándonos a mi mujer y a mí por referentes en algún momento para que se sumen a este maravilloso proyecto de vida, de entrega y sacrificio, pero de tanto amor, y sigan nuestros pasos", escribe el hombre en el comunicado.
Y pide a las familias que ya son acogedoras o que están en trámite de serlo, "y que les han mostrado su incertidumbre y sus miedos ante estos acontecimientos, que descarten cualquier pensamiento negativo y sigan adelante, sólo las familias de buen corazón pueden hacer actos tan generosos como este y ellas están preparadas para hacerlo".
Investigado por homicidio imprudente, el hombre pide disculpas a la familia biológica y defiende el valor del acogimiento familiar tras la tragedia
A pesar de descartarse el ciberataque y fallos estructurales, el origen del colapso eléctrico que dejó a millones sin luz sigue sin esclarecerse un mes después
Las unidades del Mando de Apoyo a la Maniobra y la Brigada Guadarrama XII participan en 'Immediate Response 25', centrado en la defensa ante amenazas