Se analizó la reciente normativa que afecta al ciclo integral del agua, con el objetivo de aclarar sus obligaciones, plazos de cumplimiento y soluciones
Aqualia analiza en Salamanca el impacto de las nuevas normativas sobre abastecimiento y saneamiento de agua
Se analizó la reciente normativa que afecta al ciclo integral del agua, con el objetivo de aclarar sus obligaciones, plazos de cumplimiento y soluciones
El cumplimiento normativo y regulatorio en el sector del ciclo integral del agua es esencial para las empresas y las administraciones públicas, ya que es la única manera de proteger el medio ambiente, garantizar la eficiencia de los recursos hídricos y poder planificar y responder a los desafíos del cambio climático. El fomento del uso de las nuevas tecnologías y métodos innovadores para la gestión del agua son herramientas fundamentales que permiten la máxima excelencia en los servicios municipales de aguas.
En este contexto, Aqualia celebró en Salamanca una Jornada Técnica sobre las recientes normativas y legislaciones de las Instalaciones de Abastecimiento y Saneamiento, a la que asistieron más de 120 representantes públicos y de la empresa, entre los que había alcaldes, secretarios, técnicos municipales de numerosos ayuntamientos y representantes de autoridades sanitarias y diputaciones.
Por parte de Aqualia, participaron Matías Loarces, director territorial y encargado de la clausura; Ángel Luis Pérez, director en Madrid y en Castilla y León, quien inauguró; y los encargados de las ponencias, Juan Picazo, director Técnico Territorial; Ottón Sánchez-Vizcaíno, director de Asesoría Jurídica Territorial; Cristina Sánchez, responsable técnico de Castilla y León y Madrid; David Temiño, responsable de Gestión Técnica Territorial; y Eduardo Juliá, Jefe territorial de Gestión de Servicios (Aplicaciones Técnicas).
Durante el desarrollo de la jornada, se trataron temas esenciales para la gestión del ciclo integral del agua.
Ottón Sánchez-Vizcaíno, el primero en intervenir, profundizó en el marco normativo actual del sector del agua, resaltando tanto los desafíos como las oportunidades que traen las nuevas regulaciones, además de las posibles sanciones por incumplimiento. Juan Picazo, acompañado por Cristina Sánchez, explicaron las repercusiones del Real Decreto 03/2023 sobre el agua de consumo y de la Orden TED 1191/2024 de sistemas electrónicos para el control de volúmenes en aprovechamientos de agua, relacionando las soluciones prácticas y digitales que las resuelven y que suponen grandes cambios en materia de información y transparencia al ciudadano y a las administraciones, subrayando su impacto en la gestión de los recursos hídricos.
David Temiño también intervino junto con Eduardo Juliá, informando sobre las implicaciones del Real Decreto 665/2023 de modificación del reglamento de dominio público hidráulico y de la Orden TED 1191/2024 de sistemas electrónicos para el control de volúmenes en puntos de vertido de los sistemas de saneamiento, detallando los procedimientos y soluciones para la protección del medio ambiente, especialmente frente a la contaminación puntual y difusa y a la gestión de inundaciones.
Matias Loarces, encargado de cerrar la jornada, aprovechó la ocasión para agradecer la asistencia de los representantes de las diversas corporaciones municipales presentes y su interés por iniciativas de este tipo. Además, destacó la importancia de la colaboración público-privada para prepararse y enfrentar "la vorágine legislativa que plantea el futuro del sector del agua, evitar las sanciones por incumplimiento y poder seguir garantizando un servicio público de la máxima calidad y que beneficie directamente a todos los ciudadanos", concluyendo que "en Aqualia estamos preparados para asumir las exigencias de la nueva directiva de aguas".
Esta jornada técnica no solo permitió a los asistentes consolidar conceptos, resolver dudas y comprender las últimas normativas y legislaciones del ciclo integral del agua, sino también intercambiar experiencias y buenas prácticas para mejorar la gestión de las instalaciones de abastecimiento y saneamiento en sus respectivos municipios.
La Audiencia ha pospuesto a este viernes la declaración de la auxiliar acusada de matar a la mujer de 98 años en 2022
"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
Pendiente de resolución está también la investigación abierta tras la venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros que realizó la exabadesa