03/05/2025
¿Cómo afectan positivamente las fluctuaciones de las criptomonedas a los inversores?
Lectura estimada: 4 min.
El protagonismo de las criptomonedas en el panorama financiero mundial ha crecido como la espuma en los últimos años. Pocos imaginaban que esta innovación tecnológica que, en principio, contaba con aplicaciones muy limitadas, conseguiría evolucionar hasta convertirse en un elemento de atracción para inversores económicos. De hecho, hoy en día es una de las alternativas preferidas para aquellos que quieren poner sus fondos en mercados que están alejados de los tradicionales.
Pero… ¿Qué hace a las monedas virtuales un producto tan atractivo? Gran culpa de esto tienen sus fluctuaciones. Al ser un elemento que podría considerarse de nuevo cuño, su volatilidad aún es bastante grande. Esto, por una parte, genera incertidumbre, pero por otra es concebida como una oportunidad única a la hora de movilizar dinero y sacar un beneficio a futuro.
Sin embargo, antes de llevar a cabo cualquier operación, es importante entender perfectamente los efectos que pueden provocar estas fluctuaciones de precio, y como ser capaz sacar algo positivo de esto. En este texto encontrarás algunas claves.
El contraste riesgo-oportunidad de la volatilidad
El término volatilidad es uno de los que acompaña habitualmente a estos activos digitales. Y es que las criptomonedas se han caracterizado, desde su instalación en el mercado, como un producto que sufre grandes cambios de precio en cuestión de horas o, incluso, minutos. Llegados a este punto, es necesario destacar dos detalles: este contexto tan variable no es necesariamente negativo, y, por otra parte, no es el único que existe en el entorno de las monedas virtuales.
Yendo a la segunda de las reflexiones, es importante explicar que existen activos de este tipo cuyos fundamentos y desarrollos tecnológicos provocan una mayor estabilidad en su valor. Es el caso de la red cardano y su criptomoneda ADA, que, al ser un proyecto basado en una mayor orientación académica, está bastante lejos de los vaivenes del mercado. Si uno observa la cotización cardano, puede confirmarlo.
Aun así, hay otros escenarios de este activo donde no existe la estabilidad, y se producen las mencionadas fluctuaciones. En ese caso, lo principal es tener una estrategia, un análisis y un entendimiento profundo del mercado, con el objetivo de sacar partido a la situación. A través del famoso trading, muchos usuarios aprovechan los momentos de caída de valor para comprar activos, y esperan a que se produzca una subida para vender, con lo que obtienen rentabilidad. Eso sí, esta práctica requiere atención continua y una buena gestión del riesgo.
Diversificación de activos
Como en cualquier inversión, la diversificación es muy importante. Como se ha visto en el punto anterior, el mercado ofrece monedas virtuales más estables, mientras que otras sufren mayores subidas y bajadas de precio. Esta variedad de comportamientos puede ser aprovechada para diseñar una estrategia.
Y es que, mientras los valores estables pueden usarse para operaciones a largo plazo, con la idea de obtener éxito en mayor tiempo; los que tienen mayor fluctuación se aconseja orientarlos a transacciones en cortos periodos.
Nuevas oportunidades financieras
Las operaciones más comunes con criptomonedas se centran en compra y venta de activos. Sin embargo, con el paso del tiempo se han establecido en el mercado otro tipo de posibilidades. Estaríamos hablando, por ejemplo, del staking, que da a los usuarios la opción de conseguir recompensan por participar en la validación de transacciones en algunas redes blockchain. Esto es común en el universo cardano, mencionado anteriormente.
Adicionalmente se puede destacar que las plataformas DeFi (finanzas descentralizadas) introdujeron nuevos productos en el mercado como fondos de liquidez. Todo está orientado a que los inversores interactúen con sus activos de formas más complejas y se aprovechen de los momentos de cierta estabilidad en el valor.
Mayor educación financiera
El conocimiento es fundamental a la hora de entrar en el mercado cripto. Esta realidad ha sido entendida por muchas personas, que, con el interés de poder operar con estos activos, ha comenzado a familiarizarse con los conceptos técnicos y económicos. Ahora, cada vez son más los usuarios que realizan un análisis preciso de las subidas y bajadas de valor.
Este interés por aprender se ha traducido también en la aparición de redes de socialización alrededor de estos conceptos. Cursos, foros o plataformas son algunos ejemplos de lo que se ha generado. Por otra parte, con esta situación se camina hacia un mercado mucho más maduro, donde se eliminan comportamientos impulsivos provocados por la especulación.
Fluctuaciones a largo plazo
Es claro y conocido, que las fluctuaciones de las criptomonedas son mucho más intensas a corto plazo. Sin embargo, se ha demostrado que en periodos más largos esta situación también se ha producido, consiguiendo un impacto positivo. Es decir, probablemente no se obtenga una rentabilidad tan clara como aportan las operaciones en corto, pero se puede conseguir un crecimiento de lo invertido con el paso del tiempo.
Este enfoque a largo plazo también se basa en elementos cambiantes. Una buena muestra de ello es el desarrollo tecnológico, que tiene bastante que ver con las subidas y bajadas de valor.
Últimas noticias de esta sección
La ejecución en áreas y organismos autónomos alcanzó el importe más alto de toda la serie histórica, con 5.623 millones de euros
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Lo más visto
Detenido por matar a martillazos a su madre en Colmenar
Cae en Madrid y Barcelona la dupla que asesinó a tiros a José Luis Alvarado en un bar de Carballo
Madrid da la bienvenida una nueva escultura monumental de Rafael Canogar
Las Fiestas de San Isidro 2025 ya tienen cartel
Madrid destina 30,9 millones a la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible
Últimas noticias
El PSOE ironiza sobre la postura del PP respecto al apagón: "la culpa es siempre de Pedro Sánchez"
Muere por inanición una bebé en ciudad de Gaza, convertida en "un cementerio de niños"
Cae en Madrid y Barcelona la dupla que asesinó a tiros a José Luis Alvarado en un bar de Carballo
"La izquierda se burló de Vargas Llosa" por sus pronósticos electorales, pero "el tiempo le dio la razón"
Tino Casal 'resucita' y es venerado en una 'romería pop' en Zamora
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar