Ambos países asiáticos atraviesan una seria confrontación diplomática y el tono de las amenazas sigue subiendo
China valora la visita de Sánchez como "exitosa, amistosa y en pro del multilateralismo"
El Ministerio de Exteriores de China cree que el encuentro impulsará las relaciones bilaterales con toda la Unión Europea
China aseguró este lunes que la reciente visita a Pekín del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, fue "un éxito" que demostró "la determinación de ambas partes de ampliar sus vínculos" y "defender el multilateralismo".
"La visita fue un éxito y muestra la determinación de ambos países de ampliar sus vínculos. Sánchez y el presidente chino, Xi Jinping, mantuvieron un profundo y amistoso intercambio de puntos de vista sobre los lazos y la actualidad internacional, enfatizando la importancia de fortalecer la cooperación en diferentes áreas", señaló el portavoz chino de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Lin agregó que la visita "dará un ímpetu a las relaciones bilaterales y a las relaciones entre China y los países de la Unión Europea".
"Ambos líderes mostraron apoyo mutuo y su voluntad de fortalecer la cooperación bilateral en varias áreas como las nuevas energías, en cultura o en turismo", agregó.
El portavoz recordó que, en su reunión con Sánchez, Xi enfatizó la importancia de "estabilizar las relaciones entre China y la UE" y que la comunidad internacional trabaje con China para "defender el orden internacional frente al proteccionismo".
Sánchez calificó a China de "socio imprescindible para enfrentar los desafíos globales" durante su visita, recalcando la necesidad de seguir desarrollando las relaciones tanto españolas como europeas pese a la batalla comercial iniciada por Estados Unidos.
El jefe del Gobierno español se reunió el viernes con Xi, a quien transmitió que España "es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la UE".
Por su parte, Xi pidió al jefe del Gobierno español que Pekín y Bruselas se opongan a "prácticas intimidatorias unilaterales" y protejan "conjuntamente" la globalización.
Xi recalcó que "China y España son fuerzas positivas que apoyan el multilateralismo", que "no hay ganadores en una guerra comercial" y que "oponerse al resto del mundo significa aislarse", en referencia a EEUU.
El cardenal italiano, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado, fue condenado a 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras
Tanto el partido del Gobierno como el de la oposición replican a Trump: "nosotros decidimos lo que pasa aquí"
Los más de 180 cardenales que han participado este lunes en la quinta congregación general han decidido la fecha