Tendrá lugar el día 8 de julio en Valladolid y contará con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral
El derbi europeo: Real Madrid y Atlético reavivan su histórica rivalidad en Champions
Merengues y colchoneros vuelven a verse las caras en la Liga de Campeones con la revancha rojiblanca en el horizonte y un Madrid necesitado de un triunfo de peso
El Santiago Bernabéu será testigo de un duelo de alto voltaje: Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en los octavos de final de la Liga de Campeones, reviviendo una rivalidad que ha definido títulos en el pasado.
Con el recuerdo imborrable de las finales de 2014 y 2016 y las semifinales de 2017, los rojiblancos buscan la ansiada revancha ante el club más laureado de la competición.
Para Carlo Ancelotti, este encuentro llega en un momento clave. Con un Real Madrid irregular en LaLiga, condicionado por bajas sensibles como las de Bellingham, Carvajal, Militao y Ceballos, el técnico italiano necesita una victoria de prestigio para disipar las dudas.
La derrota ante el Betis dejó un mensaje claro: sin intensidad, no hay opciones. Ancelotti confía en la solidez de Tchouaméni, el músculo de Camavinga y la pegada de Vinícius, Rodrygo y Mbappé para contrarrestar la garra del Atlético.
Por su parte, el conjunto de Simeone llega con una racha envidiable: solo una derrota en los últimos 26 partidos, invicto en los diez más recientes y con un ataque en plena forma. Julián Álvarez, Griezmann, Sorloth y Correa suman 57 goles en la temporada, con un dato que asusta: 28 tantos llegaron en los últimos diez minutos de partido.
El Atlético buscará imponer su solidez en el Bernabéu antes de definir la eliminatoria en casa. Con Oblak en la portería, la jerarquía de Giménez y Llorente en defensa, el equilibrio de De Paul y la explosividad de su ataque, los rojiblancos sueñan con derribar una barrera que el Madrid ha levantado en Europa una y otra vez.
Colectivos ecologistas y sociales exigen que el lobo vuelva al listado de especies protegidas y denuncian su caza como una amenaza para los ecosistemas
La Junta fija en 32 euros la hora extra en días no laborables y nueve euros por hora en turnos nocturnos, con efectos retroactivos desde el 1 de abril de 2025
Es fundamental saber cómo y cuándo actuar para evitar el desarrollo de varroa resistente