Para el actor, la película "ilustra de manera elocuente las diversas facciones y divisiones"
Más de 35.000 madrileños han requerido la asistencia del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas
Las terapias cuentan con una tasa de éxito del 80% y suelen durar hasta seis meses
La Comunidad de Madrid ya ha tendido la mano a más de 35.000 personas que han acudido buscando ayuda al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT) para adolescentes y sus familias. Este servicio es pionero en España y sumará un nuevo punto de atención en Pozuelo de Alarcón, uniéndose así a los de Madrid capital, Torrelodones, Alcalá de Henares y Móstoles.
Este nuevo espacio abrirá sus puertas a partir del próximo mes de abril, una vez concluya la formación a los profesionales del Consistorio que actualmente imparten los del SAAT, dependiente de la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.
El SAAT comenzó a funcionar en la capital y, debido al aumento de la demanda, el Gobierno regional decidió ampliarlo a otros municipios. Así, el pasado verano abrieron sus puertas los nuevos dispositivos del SAAT en Torrelodones, Móstoles y Alcalá de Henares, donde ya se han atendido a un total de 8.437 personas en diferentes áreas, como la de Divulgación y Difusión o la de Intervención Psicosocial.
El equipo del SAAT ofrece sesiones de mañana y tarde, con intervenciones especializadas de sensibilización y formación tanto a los adolescentes como a sus familias, así como a otros profesionales interesados. Las terapias, que suelen tener una duración de entre tres y seis meses, cuentan con una tasa de éxito superior al 80%. El SAAT nació en 2018 y es el primer recurso público que atiende e interviene en materia de tecnoadicciones, respondiendo a las demandas sociales que nacen por el abuso de las tecnologías por parte de los más jóvenes.
El exfutbolista británico agradece su carrera y su labor solidaria, pero pone a su esposa e hijos en el centro de su felicidad
Defiende la versión española de ver la vida, “la que brilla y asombra en Madrid con todos sus acentos”
Todas las localidades de paso disponen de una conexión directa a la capital en autobús o Metro que facilita los desplazamientos y evita recurrir al vehículo privado