03/05/2025
Los presupuestos participativos encaran su recta final para decidir el destino de 50 millones de euros
Los ciudadanos podrán votar hasta el 27 de marzo entre los 189 proyectos seleccionados para un solo distrito o para toda la ciudad
Cartelería de Presupuestos Participativos en una calle de Madrid
Lectura estimada: 4 min.
El próximo 25 de febrero se abre el plazo para participar en el destino de los 50 millones de euros incluídos en los presupuestos participativos. Así, hasta el 27 de marzo, los madrileños mayoresd de 16 años podrán decidir en qué invertir dicha cantidad a través de la fase de votación. Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz del gobierno municipal, Inma Sanz, a la Junta de Gobierno, 189 proyectos han sido seleccionados para la votación, de los que 157 afectan a un único distrito y otros 32 a toda la ciudad o a más de un distrito.
Todas estas propuestas, presentadas por los ciudadanos y cuya viabilidad ya ha sido confirmada por los técnicos municipales, abarcan diferentes ámbitos de actuación como cultura, deporte, medioambiente, apoyo socioeducativo, accesibilidad o proponen nuevas actuaciones de obra pública. La votación se podrá realizar a través de la plataforma municipal de participación ciudadana Decide Madrid o de manera presencial en las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid mediante hojas de firmas habilitadas para este proceso.
Votación
Cada votante podrá decidir qué proyectos de entre los 32 seleccionados para el conjunto de la ciudad son los ganadores. Además, cada ciudadano podrá votar los proyectos seleccionados de un único distrito, sin necesidad de que sea en el que está empadronado. El Ayuntamiento reservará 15 millones de euros para los proyectos ganadores que beneficien a toda la ciudad o a más de un distrito y 35 millones para los proyectos de los 21 distritos distribuidos en función del número de habitantes de cada uno.
Los presupuestos participativos 2024-25 arrancaron en febrero del año pasado y han tenido varias fases: Del 20 de febrero al 22 de marzo de 2024, cualquier persona mayor de 16 años, residente o no en la ciudad de Madrid, pudo presentar un máximo de cinco proyectos de gasto de competencia municipal. Del 22 de marzo y hasta el 3 de junio, el equipo técnico del Ayuntamiento revisó los más de 2.700 proyectos presentados para asegurar que cumplían con la legalidad y de ellos fueron admitidos 2.174. A continuación, del 4 de junio al 4 de julio, se celebró la fase de apoyos en la que la ciudadanía priorizó los proyectos que debían ser evaluados en profundidad por el Ayuntamiento para analizar su viabilidad y los costes de ejecución. Y, tras ese proceso de evaluación, se han seleccionado los 189 proyectos definitivos que ahora salen a votación.
VI presupuestos participativos
Los primeros presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid se celebraron en 2016 y durante los siguientes tres años se realizaron convocatorias anuales. Dada la baja ejecución de aquellos presupuestos participativos, en la convocatoria de 2021-22 se introdujeron una serie de cambios y mejoras con respecto al procedimiento de las cuatro primeras ediciones que permitieron obtener un proceso más riguroso y realista, con un plazo de ejecución de dos años y con presupuestos más ajustados a cada proyecto.
Entre esas medidas, destacó el refuerzo de la fase de evaluación, en la que el informe técnico de viabilidad se convirtió en un requisito imprescindible para que un proyecto pasase a la fase de votación. Además, se decidió cambiar la periodicidad de las convocatorias para hacerlas bienales en lugar de anuales, lo que permite una mejor planificación general y la posibilidad de presupuestar con mayor antelación.
A lo largo de los últimos cinco años (de 2020 a 2024) se ha llevado a cabo un significativo esfuerzo por parte de todos los servicios municipales implicados en la gestión de los presupuestos participativos que ha permitido finalizar la ejecución de 595 proyectos frente a los 191 que se ejecutaron en el mandato 2015-2019.
Entre los proyectos de la última convocatoria que se han ejecutado en los últimos dos años o que ya se encuentran en proceso de ejecución destacan los siguientes en función de sus ámbitos de actuación:
- Cultura, con la construcción de un nuevo centro cultural con biblioteca, ludoteca y auditorio en El Cañaveral, Vicálvaro, y de una nueva biblioteca en el barrio de Canillas en Hortaleza, cuyos proyectos ya han sido aprobados y las obras comenzarán este mismo año, o la celebración de nuevas citas culturales como el Festival Noches de Blues de Moratalaz y una nueva Feria del Libro y la Cultura en ese distrito.
- Deporte, con la construcción de una nueva pista de patinaje multiusos en Legazpi, en el distrito de Arganzuela o la renovación del campo de fútbol de la A.D. Esperanza en el barrio de Canillas, en Hortaleza.
- Medio Ambiente, con la transformación de dos nuevas zonas verdes en el barrio de Butarque de Villaverde o la recuperación de la zona verde en el entorno del Castillo de la Alameda.
- Accesibilidad, con la realización de numerosos proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas en vía pública y mejoras para la accesibilidad a instalaciones públicas como centros escolares e instalaciones deportivas.
- Nuevas intervenciones de obra pública como el reacondicionamiento del parque de la calle Doce de Octubre de Retiro o la recuperación del quiosco del parque Cerro Almodóvar en Latina, así como la instalación de juegos infantiles con elementos singulares en los parques de Tierno Galván en Arganzuela, Ingenieros en Villaverde y El Cañaveral en Vicálvaro.
La información sobre los presupuestos participativos 2024-25 y sobre el proceso de votación está disponible en https://decide.madrid.es/presupuestos.
Últimas noticias de esta sección
La ejecución en áreas y organismos autónomos alcanzó el importe más alto de toda la serie histórica, con 5.623 millones de euros
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea
El fundador de Inditex ingresará este año más que casi todo el IBEX-35 gracias al dividendo récord de la compañía
Lo más visto
Detenido por matar a martillazos a su madre en Colmenar
Madrid da la bienvenida una nueva escultura monumental de Rafael Canogar
Las Fiestas de San Isidro 2025 ya tienen cartel
Madrid destina 30,9 millones a la construcción de nuevas viviendas de alquiler asequible
La industria recupera la normalidad y garantiza la seguridad de alimentos tras el apagón
Últimas noticias
Ancelotti mantiene en suspense su futuro en el Real Madrid y pone fecha para resolverlo
Casi el 60% de los españoles ve insuficiente la información dada por el Gobierno durante el apagón
Una encuesta del CIS elaborada tras el apagón amplía la ventaja del PSOE sobre el PP
¿Quién puede ser el 'hacedor de reyes' que logre la unidad del Vaticano para elegir nuevo papa?
Todo listo para el humo: La Capilla Sixtina se transforma en escenario del misterio papal
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar