Nacida el 18 de marzo de 1913, fue la quinta de siete hermanos y aprendió el oficio de corbatera, además de ser testigo privilegiada de la Sagrada Familia
Un juzgado condena a Rojadirecta a pagar 31,6 millones por piratear el fútbol
Se trata del mismo juzgado que en 2016 ordenó a Rojadirecta el cese de las emisiones de los partidos
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña ha condenado a la empresa propietaria de la web Rojadirecta y a su administrador único a indemnizar a Mediapro con 31,6 millones de euros por los daños y perjuicios ocasionados al emitir sin derechos los partidos de fútbol de la temporada 2014-15.
Se trata del mismo juzgado que en 2016 ordenó a Rojadirecta el cese de las emisiones de los partidos y, ahora, en una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, ha resuelto la demanda para fijar la cantidad que debe abonar a la empresa propietaria de los derechos por el lucro cesante.
Aunque Mediapro aspiraba a ser indemnizada desde el año 2010 hasta el cese de las emisiones, la magistrada Salomé Martínez limita los efectos a la temporada 2014-15, en una sentencia que no es firme y contra la que cabe recurso de apelación en un plazo de 20 días.
La jueza condena a la empresa Puerto 80 Projects S.L.U. al pago de 15.821.250 euros y determina que una cantidad idéntica debe ser abonada solidariamente por esa empresa y su administrador Igor S.M..
La indemnización está calculada según la cantidad que hubiera percibido la empresa y el infractor si este hubiera pedido autorización para utilizar el derecho de propiedad intelectual en cuestión.
En el caso de Gol TV, el operador de televisión perjudicado, la jueza no acepta su reclamación al desacreditar el informe pericial por el cual solicitaba una compensación de 7 millones de euros.
Mediapro ha recordado en un comunicado, prosigue EFE, que esta sentencia es consecuencia de la que impuso el Supremo en 2022 por vulneración de los derechos de propiedad intelectual, y ha añadido que hay un proceso penal abierto impulsado por ese mismo grupo y LaLiga por un delito continuado contra la propiedad intelectual.
En aquella España en blanco y negro, la entrada de un piso rondaba las 150.000 pesetas (900 euros) y una barra de pan costaba alrededor de 9 pesetas
Un estudio del CSIC demuestra que los ácidos perfluoroalquilados ya atraviesan las barreras oceánicas y llegan al continente helado a través de la atmósfera
Se suman 23 más con lo que la cifra de establecimientos en la Comunidad de Madrid se eleva en la actualidad a 80








