Los cortes afectan al AVE Galicia-Madrid, la línea Ponferrada-Monforte de Lemos y la conexión Ávila-Madrid; se restablece el servicio entre Cáceres y Plasencia
La AUGC pide la suspensión de los mandos del operativo de Barbate
La asociación cree que el hecho de ambos investigados continúen ejerciendo sus cargos es un riesgo para el proceso penal
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha pedido la suspensión temporal del jefe de la Zona de la Guardia Civil de Andalucía y del jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz investigados en un juzgado de Barbate por el operativo en el que murieron el pasado febrero dos agentes embestidos por una narcolancha.
En un comunicado, AUGC critica que el hecho de que ambos investigados continúen ejerciendo sus cargos, como jefe de la Zona de la Guardia Civil de Andalucía y jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Cádiz, "supone un riesgo que puede comprometer de modo grave el proceso penal, especialmente en esta fase de instrucción, que está centrada precisamente en la investigación de los comportamientos, órdenes, acciones y omisiones que ambos investigados pudieron llevar a cabo" en aquel dispositivo. Admás, recuerda que, ?el ordenamiento jurídico de la Guardia Civil prevé la posibilidad de que se acuerde su suspensión de funciones, lo que supondría alejarles temporalmente del ejercicio del mando y por ello de toda posibilidad de influir en la investigación?.
La asociación ha solicitado al juzgado que comunique a la ministra de Defensa y al director general de la Guardia Civil la situación procesal de ambos mandos, y "los graves hechos por los que se les está investigando, a fin de que valoren su suspensión de funciones a la vista de la gravedad de los hechos imputados, el perjuicio que la imputación infiere al régimen del Instituto y la alarma social producida".
La AUGC se personó como acusación popular en estas diligencias, al margen de las que otro juzgado de Barbate sigue para investigar a los autores de la embestida que mató a los agentes, "para que se depuraren las presuntas responsabilidades penales" de los mandos dieron la orden de que los agentes intervinieran aquella noche con una pequeña lancha, para identificar a los tripulantes de cinco potentes narcolanchas que estaban en la noche del 9 de febrero refugiadas del temporal en el puerto de Barbate.
El juzgado desestimó la petición de la Fiscalía de archivar y sobreseer provisionalmente las diligencias contra los mandos, y está realizando diligencias. "Lo que se ha conocido hasta ahora en las diligencias previas corrobora la nefasta manera en la que se ordenó la prestación del servicio y la carencia de medios con los que se contaba", indica la asociación.
El Código Penal recoge penas de entre 10 y 20 años de prisión para quienes provoquen incendios
En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
La presidenta regional asegura que los políticos deben "estar en el sitio oportuno para ser útiles" y anuncia ayudas a afectados por el fuego en Tres Cantos