El Ejecutivo ha pedido al Gobierno canario "cautela" ante la posible revelación de los destinos para así sortear "situaciones no deseadas"
Crece la comunidad universitaria pese a que baja la población joven
La población española con estudios universitairos es aún inferior en cinco puntos porcentuales a la de la Unión Europea
La población universitaria creció un 18% entre 2008 y 2022, pese a que la población joven (18-28 años) bajó un 20% a igual periodo, según el informe 'La universidad española en cifras', presentado este viernes en la Biblioteca Nacional.
Con datos del curso 2021-2022, el estudio de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) destaca que la preferencia por cursar estudios universitarios ha subido diez puntos entre los jóvenes: del 22% en 2008 al 32% en 2022, ha dicho el profesor Juan Juliá en el acto de presentación del estudio.
Sin embargo, la población española con estudios universitarios es aún inferior en cinco puntos porcentuales a la de la Unión Europea para los jóvenes de 23-35 años y en más de siete puntos para la franja de entre 25 y 64 años.
En este contexto, la presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha afirmado que "no sobra ni un solo universitario" si se toma como referencia a los países de la UE, que siguen teniendo más población universitaria. "Lejos de ser una fábrica de parados, genera más oportunidades de empleo para la población, en especial para los jóvenes".
En el plano del empleo, entre 2014 y 2023, se han generado en España más de 3,6 millones de ocupados, de los que dos terceras partes (66%), más de 2,4 millones de empleos, fueron ocupados por personas con educación superior, ha añadido la rectora.
Decisión apoyada por dos de sus tres magistrados; el tercero ha emitido un voto particular al considerar que no se rebeló ningún dato que no se conociese con anterioridad
Según una encuesta del CIS, casi el 80% creen que los impuestos no se cobran con justicia y que quienes más tienen no son quienes más pagan
Más de 25 agentes, junto a la UME y otros servicios de emergencia, trabajan para proteger a la población y facilitar las labores de extinción