La UME conmemoró su XX aniversario y el Ejército del Aire presentó los nuevos modelos para acrobacias
El TC avala que las jóvenes de 16 y 17 años puedan abortar sin consentimiento paterno
La reforma de la ley del aborto acaba con la necesidad de contar con el consentimiento paterno para las jóvenes de 16 y 17 años
El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado este martes la reforma de la ley del aborto que permite interrumpir el embarazo a las jóvenes de 16 y 17 años sin consentimiento paterno, y establece los hospitales públicos como centros de referencia para esta práctica.
Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la corte de garantías ha rechazado el recurso de Vox con los siete votos a favor de la mayoría progresista frente a los cuatro de la minoría conservadora, idéntico resultado al de hace justo un año cuando el tribunal avaló la ley de plazos, impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En concreto, han anunciado voto particular los magistrados Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y la magistrada Concepción Espejel, añaden las fuentes, que precisan que el borrador de sentencia de la magistrada Laura Díez ha sido aprobado sin modificación alguna.
Vox sostenía en su recurso que la norma podría vulnerar diversos preceptos constitucionales como los principios de libertad, pluralidad y legalidad, así como los derechos a la igualdad, a la vida y a la libertad ideológica.
La reforma de la ley del aborto acaba con la necesidad de contar con el consentimiento paterno para las jóvenes de 16 y 17 años, un requisito introducido en 2015 por el Gobierno del PP, y establece los hospitales públicos como centros de referencia para esta práctica.
El texto recoge la creación de un registro de objetores de conciencia para el personal sanitario y elimina la obligación de informar a la mujer sobre las prestaciones y ayudas de apoyo a la maternidad y también el plazo de reflexión de tres días. EFE
Han acudido prácticamente todos los ministros, excepto los titulares de Sanidad, Juventud, Igualdad y Derechos Sociales
Sánchez presume de "nuestro país" y de su "orgullo" por ser español. Feijóo reivindica la "historia en común" y "el afecto que nos une a los dos lados del océano"
Una jornada que celebra este domingo los 20 años de la UME y estará presidida por los Reyes