La autora de 'El infinito en un junco' defiende que el ser humano sigue "sediento de historias" y que la pasión por la lectura se renueva con cada generación
El escritor que ocupará el sillón R de la Real Academia Española
Cercas, autor de 'Soldados de Salamina', uno de los mayores éxitos de la literatura española, ocupará la vacante que dejó Javier Marías
El escritor Javier Cercas ocupará el sillón R de la Real Academia Española (RAE), y que dejó vacante Javier Marías, fallecido en septiembre de 2002. La candidatura del autor de 'Terra Alta', Premio Planeta, o 'Anatomía de un instante', Premio Nacional de Narrativa, fue presentada por los académicos Pedro Álvarez de Miranda, Clara Sánchez y Mario Vargas Llosa, publica EFE.
Nacido el 6 de abril de 1962 en la localidad extremeña de Ibahernando (Cáceres), aunque vive desde niño en Girona. Su primera obra fue el libro de relatos 'El móvil' (1987) y la buena acogida por parte de la crítica continuó con sus novelas 'El inquilino' (1989), 'El vientre de la ballena' (1997) y 'Soldados de Salamina' (2001), esta última convertida en uno de los mayores éxitos de la literatura española que fue llevada al cine por David Trueba en 2003. Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas en más de una veintena de países.
Con esa habilidad para jugar con la realidad y la ficción escribió posteriormente 'Anatomía de un instante' (2009), 'Las leyes de la frontera' (2012), 'El impostor' (2014) y 'El monarca de las sombras' (2017), que denotan el interés de Cercas por la Guerra Civil española y la Transición.
Como ensayista es autor de un volumen de crítica titulado 'La obra literaria de Gonzalo Suárez'(1993). También es colaborador habitual en el diario 'El País', y ha recopilado sus artículos en 'Una buena temporada' (1998), 'La verdad de Agamenón' (2006) y sus crónicas en 'Relatos reales' (2000).
Como traductor, ha vertido al castellano a autores catalanes como Francesc Trabal, Quim Monzó, Sergi Pàmies, Ponç Puigdevall, así como a su admirado H.G. Wells, recoge EFE.
Espacios únicos de Pinilla del Valle, Berzosa del Lozoya o Cercedilla se convierten en escenarios de conciertos de música clásica
La intervención, con un presupuesto de casi 28.000 euros, permitirá conservar el conjunto monumental afectado por el paso del tiempo y la intemperie
'Alien: Planeta Tierra' llega para renovar la saga con una nueva heroína y una gran aventura futurista