El agresor se abalanzó sobre los agentes con el arma, "viéndose obligados a repeler el ataque con el uso reglamentario de sus armas de fuego", señala en un comunicado la Jefatura Superior de Canarias
La ley de amnistía se aprobará definitivamente en el Congreso el 30 de mayo
En la sesión plenaria de la próxima semana el PSOE y sus socios de investidura levantarán el veto que puso el PP a la norma en el Senado
La ley de amnistía quedará previsiblemente aprobada de forma definitiva el próximo día 30 en el pleno del Congreso, cuando el PSOE y sus socios de investidura levanten el veto que puso el PP a la norma en el Senado.
Fuentes parlamentarias han señalado a EFE que la Junta de Portavoces ha aprobado el orden del día de la sesión plenaria de la próxima semana, y que será el jueves, a las 9:00 horas, cuando se debata el veto que impusieron los populares a la amnistía en la Cámara Alta el pasado día 14.
De esta forma, la ley de amnistía, pactada con ERC y Junts para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, verá la luz seis meses después de que la proposición de ley fuera registrada por el PSOE bajo el trámite de urgencia y tras unas duras negociaciones con los independentistas sobre los delitos de terrorismo.
El Gobierno, prosigue EFE, sacará adelante esta iniciativa días antes de que se celebren las elecciones al Parlamento Europeo, el 9 de junio, y pese a que ERC y Junts avisaron recientemente en el Senado de que la amnistía no pone fin a sus reivindicaciones.
La proposición de ley ha sido votada por llamamiento en todos sus debates en los plenos de las dos Cámaras por lo que es previsible que vuelva a repetirse esta modalidad con el rechazo al veto.
El debate final tiene lugar una semana después de que la proposición de ley orgánica entrara en la Cámara Baja y lo hiciera el mismo día que el Senado aprobó suspender el conflicto de atribuciones que planteó al Congreso y, por lo tanto, desistiera de acudir al Tribunal Constitucional (TC).
Precisamente la Mesa del Congreso ha analizado este martes este escrito de desestimiento del Senado, en el que, según fuentes parlamentarias, no se explica el motivo de esta suspensión del conflicto institucional entre las dos Cámaras.
La ley de amnistía ha tenido que sortear los obstáculos puestos por el PP en el Congreso y en el Senado, con informes jurídicos favorables y desfavorables de por medio y con polémicas por cambios en los letrados de las Cortes.
El portavoz de la Comunidad pide a Sánchez que no se esconda y el ministro de Transportes les acusa de convertir el aeropuerto en un albergue
El menor habría resultado herido al intentar forcejear con el presunto agresor, la pareja de la mujer, de 59 años
Los whatsapp entre Sánchez y Ábalos son el último eslabón de una cadena en la que también aparecen Luis Bárcenas, Mariano Rajoy, Dolores Delgado o Juan Lobato