Las universidades públicas madrileñas convocan dos días de huelga por la 'infrafinanciación' del presupuesto

Las seis plataformas universitarias critican que el aumento del 6,5% anunciado por la Comunidad de Madrid es "insuficiente"

imagen
Las universidades públicas madrileñas convocan dos días de huelga por la 'infrafinanciación' del presupuesto
Politécnica
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Las plataformas que agrupan a las seis universidades públicas madrileñas -Complutense, Autónoma, Politécnica, Carlos III, Rey Juan Carlos y Alcalá de Henares- han confirmado que convocarán dos días de huelga a finales de noviembre, inicialmente los miércoles 26 y jueves 27, en protesta por lo que consideran un "presupuesto estancado" para la educación superior en la Comunidad de Madrid.

El anuncio llega tras la aprobación del proyecto de presupuestos regionales para 2026, en el que el Gobierno autonómico prevé un aumento del 6,5 % en la financiación universitaria. Sin embargo, las plataformas sostienen que esa subida "no supone una mejora real", ya que solo eleva el gasto del 0,44 % al 0,46 % del PIB madrileño, lejos del 1 % del PIB que reclaman como mínimo para garantizar una financiación adecuada. "No podemos hablar ni siquiera de subida. Nos encontramos con un presupuesto estancado en un contexto de fuerte infrafinanciación", denuncia el comunicado conjunto.

Las plataformas aseguran que "la asfixia continúa básicamente igual" y que persisten los motivos para convocar la huelga. Los días concretos de la movilización se cerrarán la próxima semana, tras las asambleas en cada universidad, aunque advierten de que "no se descarta una huelga indefinida ni otras acciones" si no hay avances.

El objetivo, explican, es concentrar "la máxima intensidad de la movilización" entre noviembre, diciembre y el periodo de exámenes, antes de que se aprueben los presupuestos en la Asamblea de Madrid a finales de año.

Además, el movimiento universitario recuerda que, una vez finalizado el debate presupuestario, se abordará la Ley del Sistema Universitario de la Comunidad de Madrid (Lesuc), que también rechazan por considerar que "pone en riesgo la universidad pública". "Si no hay respiro para las públicas, no habrá paz para quienes nos asfixian. Clase a clase, departamento a departamento, facultad a facultad, construiremos una huelga que haga temblar a quienes maltratan el derecho a la Universidad Pública", concluye el comunicado, insistiendo en que "la lucha es el único camino".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App