Este plan, mediante fórmulas de colaboración público-privada, permitirá construir más viviendas en el menor plazo posible y sin acumular suelo pendiente de edificar
La segunda fase del Plan Suma Vivienda contará con más de 600 pisos
Este plan, mediante fórmulas de colaboración público-privada, permitirá construir más viviendas en el menor plazo posible y sin acumular suelo pendiente de edificar
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la apertura de la licitación para la segunda etapa del Plan Suma Vivienda. Esta fase posibilitará la edificación de más de 600 viviendas orientadas al alquiler asequible en las áreas urbanísticas emergentes de Los Ahijones y Los Berrocales, ubicadas en el distrito de Vicálvaro.
Almeida comunicó la publicación por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) de las bases para esta licitación, que abarca 13 parcelas distribuidas en tres lotes. El objetivo es construir y gestionar estas viviendas mediante la colaboración entre el sector público y privado. Estas nuevas viviendas se suman a las más de 1.600 de la primera etapa, que ya están en curso. Los documentos de licitación están disponibles en el sitio web de EMVS Madrid.
Acompañado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, y Ángel Ramos, concejal de Vicálvaro, el alcalde visitó hoy los terrenos donde se desarrollarán las nuevas viviendas del Plan Suma Vivienda. Este plan subraya el compromiso del Ayuntamiento con las políticas de vivienda, buscando ampliar el parque público de alquiler y reducir los precios en la ciudad de Madrid durante este período. Almeida reconoció que no es una tarea sencilla, pero es fundamental para asegurar un futuro prometedor para la ciudad y la sociedad madrileña, y agradeció el esfuerzo y el trabajo sobresaliente de EMVS Madrid y de las empresas privadas involucradas en la urbanización y edificación de estos desarrollos en el sureste.
El Plan Suma Vivienda responde a la necesidad de aumentar la disponibilidad de viviendas en alquiler de manera ágil, en el menor tiempo posible y sin acumular suelo sin edificar. Se busca impulsar la promoción de miles de viviendas públicas de alquiler asequible en terrenos municipales mediante la colaboración público-privada. Almeida enfatizó la importancia de abordar la emergencia social del acceso a la vivienda con políticas serias y reafirmó el compromiso con las familias y los jóvenes de continuar lanzando planes de colaboración público-privada, destacando que, junto con los desarrollos del sureste, convierten a Madrid en la principal ciudad europea en la construcción de vivienda asequible.
Se calcula que las más de 600 viviendas de esta segunda fase del plan albergarán a alrededor de 1.600 madrileños. La mayoría de estas viviendas, aproximadamente 400, se construirán en Los Ahijones, mientras que las restantes se edificarán en Los Berrocales. Además, se estima que esta fase generará alrededor de 9.500 empleos, incluyendo directos, indirectos e inducidos, durante la construcción y la explotación de los alquileres.
La modalidad de colaboración público-privada del Plan Suma Vivienda acelera la expansión de la oferta municipal de vivienda pública para todos los madrileños, siendo esta la principal estrategia para disminuir los precios del alquiler en la capital. En este esquema, el superficiario se encarga de la construcción y gestión de las viviendas destinadas al alquiler asequible durante 70 años, en cooperación con EMVS Madrid. Transcurrido este período, las viviendas se integrarán al patrimonio municipal y podrán seguir utilizándose para alquiler.
Este plan introduce nuevos perfiles de inquilinos, permitiendo ampliar el límite de ingresos para acceder a EMVS Madrid, actualmente fijado en 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esto significa que las nuevas viviendas estarán disponibles para madrileños con ingresos de hasta 5,5 veces el IPREM, ofreciendo vivienda pública a aquellos cuyas rentas no suelen ser suficientes para acceder al mercado libre de alquiler.
Al igual que en otras viviendas de EMVS Madrid, los inquilinos de este plan nunca pagarán más del 30% de los ingresos de su unidad familiar en concepto de alquiler. Todas las nuevas viviendas en Los Ahijones y Los Berrocales se construirán considerando las necesidades de la población madrileña y cumpliendo con los más altos estándares de calidad, confort y eficiencia energética.
La primera fase del Plan Suma Vivienda ya está en curso, con las empresas adjudicatarias iniciando la promoción de 27 parcelas municipales donde se construirán más de 1.600 viviendas de alquiler asequible. La mayoría de estas viviendas, alrededor de 1.000, se edificarán en Los Berrocales, y las restantes en Los Ahijones. Se estima que esta primera fase generará más de 24.000 empleos (directos, indirectos e inducidos) durante la construcción y la explotación de los alquileres.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid gestiona un patrimonio de 9.400 viviendas públicas para los madrileños, consolidando a Madrid como líder en vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
El alto nivel de construcción de nueva vivienda permitió que EMVS Madrid fuera responsable de la construcción de tres de cada diez viviendas edificadas en toda España destinadas a alquiler asequible sin opción a compra durante el año anterior, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Esto convierte a EMVS Madrid en la principal promotora de vivienda pública de España.
El sindicato de actores se opone a que intérpretes "sintéticos" sustituyan a humanos, pero expertos en tecnología avisan de que ignorar la IA "no es constructivo"
España dispone de 537 hornos crematorios que proporcionan capacidad para realizar 1.628 incineraciones por día
Cuenta Digital permite acceder a más de 170 servicios, agiliza trámites y ahorra tiempo tanto a ciudadanos como a empleados públicos








