Un innovador tratamiento celular del Hospital La Paz combina dos estrategias inmunoterapéuticas y logra la curación de pequeños para los que ya no existían opciones
RTVE y sindicatos acuerdan una posible fecha en noviembre para el examen de informador
Se exige un protocolo ágil y rápido para facilitar a los afectados la presentación de sus reclamaciones; el examen será el día 2
La prueba teórica de las oposición de RTVE en la categoría de información y contenidos, que fue suspendida este domingo por supuestas filtraciones, será finalmente el día 2 de noviembre, según acaba de precisar la Corporación en la cuenta de X de Comunicación y Participación.
Esta era una de las fechas que habían barajado la Dirección de Recursos Humanos de RTVE y los sindicatos del ente público en la reunión que han mantenido este lunes en la Comisión de Empleo de la Corporación para decidir cuál sería la fecha idónea para celebrar el examen que no se pudo realizar.
En un principio habían pensado como primera opción en uno de los días del fin de semana del 9 y 10 de noviembre, y si no fuera posible porque no fuera viable en las universidades que habían contemplado, habían barajado hacerlo el día 2 o 3 del mismo mes. Finalmente se ha decidido que sea el sábado 2.
Durante el encuentro de la Comisión de Empleo, los sindicatos han pedido a la Dirección información sobre qué miembro del tribunal fue quien supo de la filtración, algo de lo no se les ha informado, pero sí han podido conocer que la persona en cuestión recibió un correo en el que figuraban preguntas y respuestas manuscritas.
Es decir, "esa persona que escribió al miembro del tribunal quiso darle a conocer que si él tenía esas preguntas, también las tenían otras" personas , según argumentan las fuentes.
Protestas de trabajadores y opositores
Un día después de la suspensión de las pruebas, decenas de trabajadores y opositores se han concentrado en las sedes de Torrespaña y en Prado del Rey para protestar por la presunta filtración del 83 por ciento de las preguntas del examen.
La presidenta interina de RTVE, Concepción Cascajosa, que ha asistido a un acto en Prado del Rey al que ha acudido la reina Letizía, se ha dirigido a un grupo de concentrados y les ha pedido "comprensión" ante la situación que se vivió este domingo y ha asegurado ser consciente "de todo el daño" que esta situación ha producido.
"Sabemos el sufrimiento que ha creado, pero pedimos comprensión. Fue una decisión que se tuvo que tomar para mantener el proceso transparente y en igualdad de condiciones", ha subrayado la presidenta interina.
Mientras tanto, algunas organizaciones de consumidores como Facua-Consumidores en Acción han reclamado este lunes a RTVE que abone los gastos de transportes, comida y alojamiento a los afectados por la suspensión de las oposiciones.
Facua espera además que la empresa pública ponga en marcha "de inmediato" un protocolo ágil y rápido para facilitar a los afectados la presentación de sus reclamaciones.
El objetivo es que puedan ser abonados en los próximos días todos los gastos vinculados a su desplazamiento a Madrid para presentarse a las oposiciones.
La asociación de consumidores espera igualmente que se depuren responsabilidades una vez se averigüe el origen de la supuesta filtración del contenido del examen.
Con casi el 87% de los votos, según los resultados de la consulta interna que ha finalizado este jueves, con un 66% de participación
El presidente del Gobierno habla de "caza de brujas montada para engañar a la ciudadanía"; mientras Feijóo le echa en cara sus silencios
La víctima fue retenida durante más de dos horas bajo amenazas con un cuchillo y obligada a transferir dinero y entregar sus tarjetas








