12/04/2024
Adiós a la Fundación Francisco Franco: el Gobierno anuncia que la "extinguirá"
El ministro de Política Territorial afirma que "no caben" entidades que vanaglorien el franquismo y "por lo tanto, no cabe la Fundación Francisco Franco"
Medallón de Franco en la Plaza Mayor de Salamanca, antes de su retirada. (Foto: Ical)
Lectura estimada: 2 min.
El Gobierno de España se dispone a "extinguir" la Fundación Francisco Franco en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, por considerar que esa entidad hace apología de la dictadura, según ha anunciado este viernes en Fuerteventura el ministro Ángel Víctor Torres, recoge EFE.
"La ley dice claramente que no caben fundaciones que vanaglorian a aquellas personas, colectivos o asociaciones que hicieron apología del franquismo, que defendieron el totalitarismo y la dictadura. Por lo tanto, no cabe la Fundación Francisco Franco, en ningún caso. Y lo que se va a hacer es extinguirla", ha señalado a los periodistas el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Ángel Víctor Torres ha hecho este anuncio durante su visita a uno de los símbolos de la represión de la dictadura, la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, donde el régimen que gobernó España desde 1936 hasta 1975 recluyó durante años a personas del colectivo LGTBI solo por su condición sexual.
El titular de Memoria Democrática ha precisado que no compete a su ministerio, sino al de Cultura, en cuyo registro se encuentra la Fundación, pero también han discutido ya ese asunto con el ministro Ernesto Urtasun, que "conoce bien los pasos a dar".
"Por lo tanto, toda fundación o asociación que defienda al dictador o a quienes hacían apología de la dictadura, tiene que estar eliminada de la democracia, pero eso no es nada nuevo: eso es propio de la Ley de Memoria Democrática y del derecho internacional, es propio de las convenciones de las Naciones Unidas, de sus convenios y sus resoluciones en defensa de los derechos humanos", ha argumentado.
Torres ha añadido que, por ello, le "entristece que haya comunidades, como la de Aragón (gobernada por PP y Vox), que derogan su Ley de Memoria Democrática" y eliminan también la disposición que rendía homenaje a los ciudadanos españoles de esa región que murieron en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial.
"Eso ya no va solo contra una ley española, va en contra del derecho internacional, que dice claramente que esos campos de exterminio fueron campos aborrecibles y, por tanto, hay obligación de proteger a las familias y las personas que fueron víctimas de los mismos. Porque ahí se incumplieron absolutamente todos los derechos humanos", ha continuado. A su juicio, no tiene sentido que a estas alturas haya quienes "pretendan quitar los lugares de memoria o no quieran poner en el mapa las fosas" de los republicanos represaliados por el franquismo.
Últimas noticias de esta sección
En su comparecencia en la comisión de investigación ha asegurado que nadie le pidió permiso para enviar el mensaje de alerta
El Ministerio confirma que el fallo ha afectado parcialmente al servicio y que la seguridad ha estado garantizada en todo momento
El plan moviliza 95,4 millones y activa 25 proyectos para modernizar mercados, reforzar el pequeño comercio y asegurar el relevo generacional
La instalación, con seis simuladores de última generación, generará 150 empleos y refuerza el liderazgo aeronáutico de la región
Lo más visto
El Museo del Prado roza cifras históricas con más de tres millones de visitantes en 2025
De Foo Fighters a Florence + The Machine: El Mad Cool 2026 revela el cartel de su décimo aniversario
Gil Marín y Cerezo venden el Atlético de Madrid a un fondo de inversión
Madrid, sede de la final de la UEFA Women's Nations League entre España y Alemania
El programa que ofrece respiro a cuidadores de mayores dependientes llega a 260 familias madrileñas
Últimas noticias
Castilla y León impulsa la tercera edición del concurso 'Destapa las legumbres Tierra de Sabor'
Alcaraz y las opciones que tiene de terminar el año como número 1 del ranking ATP
'Los Javis' se separan: la pareja de cineastas pone fin a su relación sentimental
Oportunidad de resarcirse ante Inglaterra A
Mazón: "Nadie ha dado más explicaciones ni asumido más responsabilidades por la dana que yo"
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 4/13/2024 - 10:58:13 AM
Viva la Democracia. Como la ley no permite ilegalizarlo, se la retuerce para conseguirlo. Y luego nos decían que no podían hacer que Puigdemont regresara a España o que había que soltara los etarras y violadores porque lo exigía la Ley. Cuando Mariquita quiere.... Pero eso sí: lo hacen por nuestro bien, mientras nos roban. Yo antes me preguntaba por qué las democracias cayeron en Europa en los años 30. Ya no.
0
usuario anonimo 4/13/2024 - 8:08:16 AM
El PSOE no odia a Franco, sino que le está eternamente agradecido. Llevan 40 años viviendo del cuento "que viene Franco".
0








