El BOE avala el nuevo grado de dependencia extrema y refuerza el apoyo a pacientes y cuidadores
La explotación de Cangas de Narcea donde han fallecido dos mineros había sido inspeccionada el día anterior
El siniestro se produce ocho meses después del accidente de Cerredo y pese a que los técnicos confirmaron que la mina estaba "en situación normal"
Dos trabajadores han muerto este viernes en el interior de una mina subterránea de Cangas del Narcea tras producirse un desprendimiento de materiales en el nivel -2 de la explotación situada en la zona de Vega de Rengos. El aviso se registró a las 16:58 horas y los equipos de emergencia localizaron rápidamente los cuerpos, cuyo fallecimiento fue certificado por los servicios médicos desplazados al lugar.
La explotación, gestionada por TYC Narcea, se encuentra a kilómetro y medio de la entrada de la mina y es operada por unos 70 mineros dedicados a la extracción de antracita. La empresa había sido sometida a varias inspecciones en los últimos meses, la última de ellas precisamente ayer jueves, según confirmó el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez. Los técnicos concluyeron entonces que la instalación estaba "en una situación normal".
El accidente se produce apenas ocho meses después del trágico suceso de Cerredo, donde cinco mineros fallecieron por una explosión de gas grisú. Tras aquel siniestro, el Principado revisó de forma intensiva la actividad minera privada y llegó a suspender temporalmente la licencia de TYC Narcea, que fue restablecida al comprobarse que la actividad se ajustaba al permiso concedido.
Hasta Cangas del Narcea se desplazaron de inmediato efectivos del SEPA, la Brigada de Salvamento Minero, la Guardia Civil y personal sanitario. También acudieron al lugar la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y el director general de Energía y Minería, Javier Cueli.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, regresó de urgencia desde Salamanca tras conocer el siniestro y expresó su "dolor" y "desesperación" por el desenlace. Desde el Gobierno central, ministras como Ana Redondo y Yolanda Díaz trasladaron su apoyo a las familias de los fallecidos y al Principado.
Mientras avanza la investigación para determinar las causas, las instituciones insisten en la necesidad de "máxima prudencia" ante un suceso que vuelve a sacudir a las comarcas mineras del suroccidente asturiano.
El siniestro se produce ocho meses después del accidente de Cerredo y pese a que los técnicos confirmaron que la mina estaba "en situación normal"
El accidente se ha producido en el nivel -2 ó -3 de una explotación minera subterránea
La menor ingresó en parada cardiorrespiratoria en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en Alzira, y la otra niña con fiebre, vómitos y somnolencia








