Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare
Cero Separación: los bebés prematuros nunca estarán solos en el 12 de Octubre
La iniciativa permite a los padres acompañar a sus hijos prematuros o enfermos las 24 horas y promueve el contacto piel con piel desde el nacimiento
El Hospital público 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha lanzado un modelo pionero en España e incipiente en Europa en el ámbito de Neonatología: el proyecto Cero Separación. La iniciativa, visitada por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, garantiza que todos los recién nacidos, prematuros o con problemas de salud, puedan estar acompañados por sus padres u otros familiares durante las 24 horas del día.
El hospital cuenta con un área específica compuesta por 36 habitaciones familiares, seis de ellas dobles o triples para partos gemelares, equipadas con cama para los progenitores y suministro de comidas. Las estancias se adaptan al nivel de cuidados que necesiten los neonatos, desde su ingreso hasta el alta, evitando cambios de área y permitiendo que, si es necesario, funcionen como unidad de cuidados intensivos pediátricos o quirófano.
El proyecto también contempla que los cuidadores puedan ser abuelos, tíos u otros allegados, evitando que los bebés permanezcan solos en algún momento. La tecnología juega un papel fundamental, con sistemas avanzados de monitorización a distancia que permiten a los profesionales controlar incubadoras, respiradores y otros dispositivos, incluso cuando no se encuentran en la habitación.
BENEFICIOS NEUROPROTECTORES Y CONTACTO PIEL CON PIEL
Cero Separación se implementa basándose en evidencia científica que demuestra un efecto positivo neuroprotector en el desarrollo del niño. El protocolo de cuidado canguro prolongado permite que los neonatos con problemas de salud puedan iniciar contacto piel con piel con su madre desde el parto, en paritorio o quirófano, incluso durante el traslado a Neonatología y cuando requieren ventilación no invasiva.
Durante la hospitalización, los padres participan en el programa Cuídame, que les forma en 11 áreas de cuidado, fomentando su autonomía y facilitando la hospitalización domiciliaria al alta. Para el descanso y la interacción con otras familias, disponen de una sala de estar equipada con biblioteca y televisión.
HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN
El proyecto también impulsa la lectura de cuentos de los cinco continentes, asociando cada relato a los pacientes durante su estancia, reforzando el vínculo entre padres y bebés prematuros. Esta iniciativa, desarrollándose desde hace tres años, refuerza la humanización en la asistencia neonatal.
Con la puesta en marcha de Cero Separación, el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre completa un proceso innovador iniciado en su antiguo edificio Materno-Infantil y consolidado tras su traslado al nuevo hospital, operativo desde el año pasado.
La iniciativa permite a los padres acompañar a sus hijos prematuros o enfermos las 24 horas y promueve el contacto piel con piel desde el nacimiento
La apuesta de TVE competirá con las campanadas de Atresmedia, que repite con Cristina Pedroche y Alberto Chicote como presentadores
Castilla y León, entre las comunidades en las que se han distribuido los productos afectados, si bien ya han sido retirados de forma preventiva








