Para los más pequeños llega 'La Patrulla Canina en Navidad'; y una nueva adaptación de una novela del maestro del suspense Stephen King
Estrenos de cine: del terror de 'Gaua' a la comedia musical 'Todos los lados de la cama'
Para los más pequeños llega 'La Patrulla Canina en Navidad'; y una nueva adaptación de una novela del maestro del suspense Stephen King
Las novedades que llegan este viernes a la cartelera de los cines incluyen varias películas de terror entre las que destaca 'Gaua', del vasco Paul Urkijo, junto a propuestas más festivas como la comedia musical 'Todos los lados de la cama' y otra nueva entrega, esta vez desde Estados Unidos, de la franquicia 'Ahora me ves'.
Estos son los estrenos que esta semana aterrizan en los cines, publica EFE.
'Gaua', caza de brujas en las montañas vascas
El tercer trabajo de Paul Urkijo ('Irati', cinta en euskera más vista en salas de cine en 2023) aborda la caza de brujas y reúne fantasía, terror y brujería en el interior de las montañas vascas del siglo XVII, en una historia que se sumerge en el mundo nocturno de la mitología y la superstición.
'Gaua' ('la noche' en euskera) está protagonizada por Yune Nogueiras ('La infiltrada'), Elena Irureta ('Patria'), Ane Gabarain ('20.000 especies de abejas') e Iñake Irastorza ('Ventajas de viajar en tren') y se proyectó en el pasado Festival de Sitges.
'Ahora me ves 3', regresan los cuatro jinetes
El director Ruben Fleischer recupera la saga de unos ilusionistas con alma de Robin Hood que con sus trucos de magia intentan luchar contra los ricos que acaparan fortunas en 'Ahora me ves 3', con una apuesta clara por la magia práctica y menos efectos digitales (CGI).
Para ello, obligó a su reparto (Jesse Eisenberg, Dave Franco y nuevos fichajes) a entrenar durante meses para realizar los trucos a cámara como si fuera un espectáculo en vivo.
'La larga marcha', ciencia ficción de Stephen King
Nueva adaptación de una novela del maestro del suspense Stephen King. Dirigida por Francis Lawrence ('Soy leyenda') y protagonizada por David Jonsson, Charlie Plummer, Cooper Hoffman y Mark Hamill, narra una brutal carrera entre cien adolescentes en la que si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá.
'Todos los lados de la cama' 20 años después
Regreso de la saga de musicales que hace dos décadas años revolucionó la comedia romántica en español, con buena parte del elenco original -de Ernesto Alterio a Pilar Castro, pasando por Willy Toledo, María Esteve y Alberto San Juan- ante una generación que se rebela con una vuelta al amor convencional.
La debutante en el largometraje pero habitual de la televisión Samantha López Speranza ('La favorita 1922' y 'HIT') releva a Emilio Martínez-Lázaro en esta película en la que también cantan y bailan los jóvenes Jan Buxaderas y Lucía Caraballo.
'Jujutsu Kaisen: Ejecución', más anime en la gran pantalla
Tras el absoluto éxito en la taquilla este octubre de 'Chainsaw Man - La película: arco de Reze', aún en los cines españoles, llega más anime -dibujos animados japoneses- ante la expectación de los aficionados. 'Jujutsu Kaisen: Ejecución' resume la temporada 2 e introduce la temporada 3 en los cines de esta serie sobre hechiceros y maldiciones basada en un manga homónimo superventas.
'Die, my love', depresión postparto y psicosis
Basada en una novela de la argentina Ariana Harwicz, y protagonizada por Jennifer Lawrence, último premio Donostia, y Robert Pattinson ('Mickey 17'), esta película de la directora Lynne Ramsay ('Tenemos que hablar de Kevin') cuenta la historia de una pareja joven y enamorada que se muda a una casa heredada en el campo con un bebé. Pero la depresión postparto deriva en psicosis.
'Urchin', un joven sin techo lucha por sobrevivir
Esta historia de superación personal y segundas oportunidades es el debut en la dirección del británico Harris Dickinson ('El triángulo de la tristeza'). Tanto la película como su protagonista (Frank Dillane, en el papel de un joven adicto sin hogar) fueron premiados en el pasado Festival de Cannes en la sección 'Una cierta mirada'.
'Historias de Halloween', homenaje al terror de los 80
Kiko Prada, director, productor y guionista de cine y televisión, y autor de los documentales 'Queridos Monstruos' (2014) y 'Vicente Aranda: 50 años de cine' (2013), estrena este homenaje al terror de los ochenta en una película en forma de episodios, con un reparto coral que incluye a Macarena Gómez, Christian Thomas, Javier Botet, María Barranco, Mario Mayo y Aida Folch.
'La Patrulla Canina en Navidad'
Para los más pequeños llega esta película de animación en la que Rubble está deseando que llegue la Navidad, con la esperanza de que Papá Noel le traiga un taladro láser, pero cuando este ser mítico cae enfermo por un resfriado, la Navidad ¡corre peligro de cancelarse!
'Los colores del tiempo', conexión con el impresionismo
Dirigida por el francés Cédric Klapisch, la película cuenta la historia de una familia cuyo destino se entrelaza con el nacimiento del París moderno y del movimiento impresionista. Unos primos lejanos, reunidos por una inesperada herencia, descubren a su antepasada Adèle, quien llegó a París en 1895 a los 21 años en busca de su madre.
'El mejor', terror y fútbol americano
Dirigida por el estadounidense Justin Tipping y producida por Jordan Peele ('Déjame salir'), esta película protagonizada por Marlon Wayans ('Air') trata de un deportista de fútbol americano profesional que sufre un traumatismo cerebral y que busca una posible salvación a través de un oscuro entrenamiento.
'Bambi: La venganza': ciervo asesino
Inspirada en 'Bambi', esta película británica de terror dirigida por Dan Allen transforma al inocente ciervo en una máquina de matar que se venga de la muerte de su madre con todo aquel que se pone a su alcance.
'Te protegerán mis alas', drama conmovedor
Dirigida por el cineasta andaluz Antonio Cuadri, el filme está inspirado en hechos reales y adapta la novela homónima de José Miguel Núñez, relatando el conmovedor viaje de Wentinam, un niño huérfano de las calles de Kara (Togo), hacia una vida digna gracias al apoyo de una comunidad salesiana.
'La doncella del lago', relato fantástico japonés
El Jurado Joven del pasado Festival de Gijón eligió como mejor largometraje "por su sensibilidad y belleza" esta película del japonés Masakazu Kaneko, un relato fantástico sobre la vida de un niño en contacto con la naturaleza. Música de Masakatsu Takagi, reconocido por su estilo poético y ambiental, para contar la historia de un niño que sube a una montaña para salvar a su pueblo de los tifones a través de una leyenda.
'Ella en mil pedazos', un thriller psicológico de Ramón Luque
Protagonizada por Julia Piera ('Cuéntame') y Ana Capella ('Un paso adelante'), esta película de Ramón Luque ('Rosalinda') reflexiona sobre la salud mental a través de retrato del ser humano con unos personajes audaces y apasionados que conviven en una clínica psiquiátrica.
'La invasió dels bàrbars', relato de memoria histórica
Adaptación de la obra de Chema Cerdeña 'La invasión de los Bárbaros', la película de Vicent Monsonís protagonizada por Olga Alamán narra la historia de Esperanza, una joven valenciana conservadora del Museo del Prado que es interrogada sobre la desaparición de un cuadro que un coronel quiere confiscar. Ochenta años después, su nieta Aurora busca sus restos.
'Crimson Gold', un Jafar Panahi de 2003
Dirigida en 2003 por Jafar Panahi, ganador de la Palma de Oro en Cannes 2025 por 'Un simple accidente', y escrita por Abbas Kiarostami, 'Crimson Gold, una de las películas esenciales del nuevo cine iraní, se estrena por primera vez en España.
'Soñando con leones', comedia sobre eutanasia
Esta coproducción portuguesa, española y brasileña ambientada en Lisboa y Mallorca es la elegida por Portugal para intentar optar a los próximos premios Óscar. Dirigida por Paolo Marinou-Blanco ('Goodnight Irene'), cuenta la historia de una mujer que padece cáncer de médula espinal. Tras varios suicidios fallidos, busca la ayuda de una empresa clandestina.
'No estás loca', un documental sobre violencia vicaria
La cineasta María Bestar, que sufrió violencia vicaria, cuenta en este duro documental en qué consiste el maltrato a las mujeres a través del daño a los menores. La película reúne más de cuarenta testimonios de mujeres, adolescentes y profesionales -jueces, psicólogos, periodistas, pediatras- que revelan cómo un sistema judicial falla de manera sistemática a la infancia.
FUENTE: EFE
La serie, dirigida por José Ángel Gallego, refrenda el espíritu innovador del periódico, y recibe el galardón de los premios CLABE con la Diputación de Valladolid.
El galardón fue recogido por el presidente de la institución provincial, Conrado Íscar, y el presidente y CEO de Tribuna Grupo, Juan Antonio Martín Mesonero
El encuentro "De Atapuerca hasta el párkinson de nuestros días" reunió a expertos, pacientes y entidades sociales para abordar los avances científicos








