El presidente de Iveco España, Ángel Rodríguez Lagunilla, recordó que esta futura operación "no supondrá ningún impacto en las plantas productivas"
Iveco anuncia "importantes planes industriales" para consolidar el futuro de sus plantas en Valladolid y Madrid
El presidente de Iveco España, Ángel Rodríguez Lagunilla, recordó que esta futura operación "no supondrá ningún impacto en las plantas productivas"
El grupo Iveco presentará "en breve" nuevos planes industriales que permitirán reforzar el futuro de sus fábricas en Valladolid y Madrid, donde trabajan actualmente unas 4.000 personas, según avanzó este miércoles el director jefe de Operaciones de Fabricación del Grupo Iveco y presidente de Iveco España, Ángel Rodríguez Lagunilla.
Durante su intervención en el I Foro Automoción, organizado por La Tribuna de Automoción, Rodríguez Lagunilla quiso enviar un mensaje de tranquilidad a la plantilla tras el anuncio de que la empresa Tata Motors ha manifestado su intención de adquirir el negocio de vehículos industriales del grupo italiano.
El directivo recordó que esta futura operación "no supondrá ningún impacto en las plantas productivas de España ni en la plantilla en los próximos dos años", tal y como se anunció el pasado verano. "Son fábricas consolidadas, punteras, dentro de los índices de calidad. Tenemos que seguir haciendo los deberes bien, que sigan siendo fábricas competitivas y, yo creo, que en breve podremos anunciar importantes planes industriales que consoliden su futuro", destacó.
La compañía italiana, que mantiene su división de defensa fuera del acuerdo, anunció el pasado julio la venta del negocio de vehículos industriales y comerciales a la empresa india Tata Motors por un valor aproximado de 3.800 millones de euros.
El objetivo, explicó Rodríguez Lagunilla, es crear un "líder mundial en un sector tan competitivo como el de los vehículos industriales", aprovechando la complementariedad geográfica de ambas compañías. "Esta operación propiciará que el grupo sea más global de lo que es a día de hoy y abre la posibilidad de tener presencia en Asia, que actualmente no tenemos", señaló.
En cuanto a la situación laboral en España, el presidente de Iveco España adelantó que la empresa está a punto de iniciar la negociación del nuevo convenio colectivo. En este sentido, subrayó que Iveco "históricamente busca mantener el poder adquisitivo de los empleados", aunque insistió en que la competitividad debe seguir siendo una prioridad. "Un factor a tener en cuenta son los costes laborales y la influencia del absentismo en éstos. A día de hoy, los costes laborales son más altos en España que en Italia", senteció.
Sanidad y CCAA también acuerdan ampliar el cribado de cáncer colorrectal a los 74 años
El arco de penas que solicitan las acusaciones oscila entre los 3 y los 6 años de prisión, además de hasta 12 años de inhabilitación, suspensión como fiscal y multa
Ha sido inaugurado por el director del Proyecto Edufinet, José M. Domínguez y el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral








