Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación
Informan de un posible fallo de una serie de bombas de insulina
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado este miércoles de un posible fallo en el funcionamiento de determinados números de serie de las bombas de insulina t: slim X2, por lo que aconseja a los usuarios que tengan siempre lista una alternativa.
El fabricante, Tandem Diabetes Care, ha comunicado este miércoles a la agencia dependiente del Ministerio de Sanidad de una incidencia por la cual los altavoces de estas bombas, diseñadas para la administración subcutánea de insulina en el control de la diabetes mellitus, presentan una mayor tasa de fallo.
Según explica en un comunicado, cuando las mediciones de la corriente que pasa a través del altavoz durante su uso se sitúan fuera del rango esperado, se activa una alarma de mal funcionamiento ('Código de fallo 16'), momento en el que la administración de insulina se detiene, la bomba deja de funcionar y se interrumpe la comunicación con el dispositivo de monitorización continua de glucosa.
Lo cual podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente, añade.
Por ello, la Aemps aconseja a los usuarios de estas bombas que, aunque no se les presente este fallo, sigan usando su bomba con normalidad, pero tomando las precauciones necesarias, ya que podría ocurrir en cualquier momento.
En el caso de experimentarlo, debe notificarse al servicio técnico de Novalab y cambiar al método alternativo de administración de insulina según las indicaciones del médico, que aconseja tener siempre preparado, además de controlar de forma regular el nivel de azúcar en sangre para asegurarse de que no presente lecturas inesperadamente altas o bajas.
Por otra parte, la Aemps ha emitido un segundo aviso en el que informa de un defecto de calidad de varios lotes de Lipoplus 20 %, una emulsión de aceites en agua que proporcionan energía y contienen ácidos grasos esenciales necesarios a pacientes que necesitan ser alimentados por goteo intravenoso, ya que no son capaces de ingerir alimentos normalmente o su ingesta no es suficiente.
Lipoplus está indicado en adultos, lactantes recién nacidos prematuros, lactantes recién nacidos a término, lactantes y niños pequeños, niños y adolescentes.
El laboratorio B. Braun Medical ha comunicado la detección de aglomerados en algunos lotes de este medicamento que pueden desarrollarse a lo largo del periodo de validez del fármaco.
Para evitar riesgos derivados de la presencia de estos aglomerados, la Aemsp indica que el medicamento debe administrarse con un filtro de perfusión para emulsiones lipídicas; de carecer de ello, el producto no debe administrarse cuando la caducidad restante sea inferior a 12 meses.
Los centros que dispongan de unidades de los lotes afectados con caducidad inferior al año y no puedan garantizar el uso de los filtros de perfusión adecuados en la administración del medicamento deben proceder a su devolución.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La nueva ley de la Comunidad permitirá que las familias accedan a deducciones fiscales, becas y ventajas administrativas desde la acreditación médica del embarazo