El Plan Adapta del Ayuntamiento subvenciona la instalación de un sistema fijo en una piscina comunitaria para facilitar el baño a personas con movilidad reducida
Una grúa que abre las puertas del ocio inclusivo en Madrid
El Plan Adapta del Ayuntamiento subvenciona la instalación de un sistema fijo en una piscina comunitaria para facilitar el baño a personas con movilidad reducida
El distrito de Salamanca cuenta desde hoy con una nueva medida que avanza en el camino hacia la accesibilidad universal. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, acompañado de la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, visitó la instalación de una grúa fija en la piscina de una comunidad de propietarios, una actuación incluida en la convocatoria 2024 del Plan Adapta.
El objetivo es claro: garantizar el derecho al ocio inclusivo y facilitar que personas con movilidad reducida puedan disfrutar del baño en condiciones de seguridad y autonomía.
La obra ha supuesto un coste total de 4.378 euros, de los cuales el Ayuntamiento ha subvencionado el 77 % (3.364,60 euros). Gracias a esta ayuda, los vecinos solo han tenido que aportar alrededor de 1.000 euros, lo que ha hecho posible la mejora sin un gran esfuerzo económico.
Una ciudad más accesible
Durante la visita, González subrayó que el Plan Adapta es "una herramienta eficaz y necesaria para avanzar hacia una ciudad más accesible e inclusiva", recordando que "la accesibilidad no es un lujo, sino un derecho fundamental que garantiza dignidad, libertad y autonomía".
La grúa instalada no solo asegura un acceso seguro al agua, sino que también contribuye a reducir riesgos de caídas o lesiones y favorece la participación en actividades físicas y de ocio, esenciales para la salud y el bienestar.
Impacto del Plan Adapta
Desde su creación en 2020, el programa ha contado con una inversión de 21,1 millones de euros y ha permitido ejecutar 2.722 actuaciones en toda la ciudad. De ellas, el 70 % han beneficiado a personas con movilidad reducida, el 12 % a personas con discapacidad visual y el 18 % a quienes presentan discapacidad auditiva, intelectual o enfermedades raras.
Solo en 2024 se registraron 852 solicitudes, a las que se suman otras 751 en lo que va de 2025. Una de las claves de su éxito es el pago anticipado de las subvenciones, que evita retrasos en la ejecución de las obras.
Compromiso municipal
El delegado concluyó reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la accesibilidad universal: "seguiremos trabajando para que cada madrileño pueda desarrollar su vida en igualdad de condiciones y con todas las oportunidades, sea cual sea su situación".
La empresa propietaria del famoso 'chatbot' reconoce que éste puede cometer fallos en casos "sensibles" y promete remediarlo
Puede provocar infecciones a personas con problemas de salud o con el sistema inmunitario debilitado
La tortilla de patatas ocupa el segundo puesto entre los platos más elegidos, por detrás de la paella; el jamón ibérico completa el podio