Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre tras el tremendo susto y recupera la normalidad
El monumento, Patrimonio de la Humanidad, abre sus puertas al público horas después del fuego que afectó a una zona de almacén y parte de la cubierta
La Mezquita-Catedral ha reabierto este sábado con total normalidad, apenas unas horas después del incendio declarado en la noche del viernes y que, según las primeras hipótesis, habría sido provocado por una barredora mecánica situada en una sala de almacén del recinto.
El portavoz del Cabildo Catedralicio, José Juan Jiménez, confirmó que tanto las visitas diurnas como las subidas a la torre del Campanario se desarrollan con normalidad.
Únicamente permanece acotada la zona afectada, donde durante la madrugada trabajaron los servicios de mantenimiento para garantizar la limpieza y seguridad.
El fuego se originó en torno a las 21:15 horas entre la capilla del Baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en la ampliación realizada por Almanzor. Las llamas se propagaron hasta las cubiertas del edificio, obligando a una intervención prolongada de los bomberos, que lograron extinguir el incendio poco después de la medianoche.
Este es el tercer incendio documentado en la historia milenaria del monumento: el primero se produjo en 1910, el segundo en 2001 y ahora, 24 años después, el de este viernes. Pese al sobresalto, el emblema cordobés recupera la vida normal y vuelve a recibir a sus visitantes.
El proceso de auditoría incluye más de 200 pruebas de atención en canales como teléfono, correo electrónico, redes sociales y chat
El hombre se ha entregado a los agentes de policía
El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo