La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron
Carlos Cuerpo retira su candidatura a la presidencia del Eurogrupo
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado este lunes su retirada de la carrera por la presidencia del Eurogrupo, tras constatar que no contaba con los apoyos necesarios para asegurar su elección.
"El apoyo recibido no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura", señalaron fuentes del Ministerio de Economía, poco antes del inicio de la reunión del Eurogrupo celebrada este lunes. Según dichas fuentes, la decisión se ha tomado como un "ejercicio de responsabilidad" con el objetivo de "favorecer una elección basada en el consenso".
Carlos Cuerpo competía por el liderazgo del Eurogrupo junto al actual presidente, el irlandés Paschal Donohoe, que aspira a la reelección, y el ministro de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius. Para hacerse con el cargo, era necesario obtener el respaldo de al menos once de los veinte países que integran la zona euro.
La retirada del ministro español allana el camino para una elección menos disputada y refuerza la posibilidad de un consenso en torno a uno de los dos candidatos restantes. El resultado de la votación marcará el rumbo económico de la eurozona para los próximos años.
En España se consume al menos un huevo por hogar al día y es el alimento más básico se encarece, aunque el sector señala que su distribución está garantizada
España adopta un mercado eléctrico más preciso y alineado con Europa, aunque el impacto directo en la factura de los hogares será mínimo
César González-Bueno recuerda que el 40% del capital del banco está formado por minoristas y añade que su nivel de aceptación de la OPA es mínimo