El chupinazo de este domingo dará comienzo a 204 horas de celebración con 517 actos
Pamplona activa el modo San Fermín: nueve días de fiesta y emoción
El chupinazo de este domingo dará comienzo a 204 horas de celebración con 517 actos
Pamplona ya huele a fiesta. El reloj que marca la cuenta atrás para los Sanfermines ha bajado de las 24 horas y la capital navarra se prepara para vivir nueve días ininterrumpidos de música, tradiciones, emociones y encuentro multicultural, en una edición de 2025 marcada por la mirada solidaria hacia Palestina, la inclusión y un despliegue sin precedentes en seguridad, limpieza y atención sanitaria.
El chupinazo de este domingo 6 de julio a las 12:00 correrá a cargo de Yala Nafarroa, plataforma que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas en apoyo al pueblo palestino, tras ser elegida por votación ciudadana. Su elección dará a las fiestas de este año un acento reivindicativo y de compromiso internacional, en línea con el espíritu diverso y global que caracteriza desde hace décadas a los Sanfermines.
Fiesta de proyección global
Declaradas de Interés Turístico Internacional, las fiestas de San Fermín se consolidan como un fenómeno cultural global. En esta edición, 140 medios de comunicación procedentes de 13 países, con más de 450 periodistas acreditados, cubrirán los eventos festivos que sitúan a Pamplona en el foco mundial.
El programa oficial de 2025 incluye 517 actos durante 204 horas, con una marcada apuesta por la diversidad, el acceso universal y el reparto de actividades por todos los barrios de la ciudad. Habrá conciertos, espectáculos familiares, animación de calle, espacios para jóvenes, fuegos artificiales y hasta una nueva zona para música electrónica en el parque de la Taconera.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha animado a vecinos y visitantes a "disfrutar de las mejores fiestas del mundo" y a hacerlo con responsabilidad, buen ambiente y espíritu participativo: "Podemos ser protagonistas desde el minuto cero".
Refuerzo total de servicios
Dada la afluencia masiva de público, las instituciones han activado un amplio dispositivo de seguridad, tráfico, limpieza y emergencias sanitarias para garantizar unas fiestas seguras y ordenadas.
El dispositivo de encierros, que comenzarán el lunes 7 de julio, contará con más de 250 profesionales sanitarios desplegados cada 50 metros a lo largo del recorrido, además de nueve puestos de atención y ocho puntos adicionales conectados con la enfermería de la plaza de toros.
Para el día del chupinazo, se instalarán puestos sanitarios especiales coordinados entre Cruz Roja, DYA y el Servicio Navarro de Salud, preparados para atender contusiones, cortes y otros incidentes derivados de la gran aglomeración.
Por su parte, Cruz Roja movilizará a más de 320 voluntarios, en el que será su mayor despliegue sanitario anual. En el ámbito de la seguridad, el operativo suma 2.700 agentes de Policía Municipal, Policía Foral y Fuerzas y Cuerpos del Estado.
Uno de los pilares de este año será la prevención de accidentes de tráfico: entre el 5 y el 15 de julio, se llevarán a cabo 130.000 pruebas de alcohol y drogas en 258 puntos de control.
Además, hasta 317 operarios de limpieza trabajarán a diario para dejar la ciudad impecable, bajo la nueva campaña municipal 'Gracias por respetar nuestro trabajo', apelando a la responsabilidad ciudadana.
Primeros festejos taurinos
Aunque el chupinazo es el arranque oficial, los actos ya empiezan este sábado con la novillada picada de las 20:00 horas en la Feria del Toro. En ella participarán los jóvenes espadas Aarón Palacio, El Mene y Bruno Martínez, con reses de la ganadería navarra de Pincha.
Con cielos despejados y temperaturas suaves (en torno a los 24ºC), Pamplona se prepara para dar el pistoletazo de salida a unas fiestas que, con tradición, modernidad y vocación global, vuelven a latir con fuerza en el corazón de Navarra.
La Junta de Gobierno ha autorizado un gasto de 932.000 euros para la puesta en marcha de este dispositivo, que se ubicará en el Centro Pinar de San José
Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
El pequeño ha nacido en la tarde de este jueves; el alcalde se acogerá a su baja por paternidad