La ola de fuegos que arrasa el país evidencia la crudeza del Código Penal, con duras penas para quienes provocan incendios que amenazan vidas y el medio ambiente
Madrid invertirá 120 millones para modernizar infraestructuras y servicios públicos en 128 municipios
Cinco nuevos parques de bomberos, mejoras en atención social, centros de emergencias, movilidad y desarrollo rural que beneficiarán a dos millones de madrileños
La Comunidad de Madrid destinará una inversión histórica de 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos y construir nuevas infraestructuras en 128 municipios, el 70% del total regional. Así lo ha anunciado este lunes el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico.
Las 30 actuaciones previstas forman parte del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 y serán ejecutadas por la empresa pública Planifica Madrid. "Este plan no solo pretende mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también promover la cohesión territorial, garantizar los servicios esenciales en cada rincón de la región y fomentar el desarrollo económico local", destacó el consejero.
Emergencias y servicios sociales
Entre los proyectos más relevantes se encuentran la construcción de cinco nuevos parques de bomberos en Villanueva de la Cañada, Villarejo de Salvanés, Cobeña, Loeches y Torrejón de Ardoz, con una inversión de 27 millones de euros. Además, en El Álamo se instalará un Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, que integrará Policía Local, Protección Civil y SUMMA 112, con un presupuesto de 3,3 millones.
También se reforzará la atención social con tres nuevas sedes para las mancomunidades de El Alberche y Sierra Norte, en los municipios de Lozoyuela, Piñuécar-Gandullas y Sevilla la Nueva. Estos centros prestarán servicios en áreas como empleo, formación y asistencia social, con una inversión de 5,5 millones.
Apoyo a las zonas rurales y envejecidas
La inversión contempla 16 millones de euros para la ampliación de la residencia de Robledillo de la Jara y del centro de mayores de Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago. Estos recursos permitirán mejorar la atención a personas mayores y ayudarán a fijar población en la Sierra Norte.
En el ámbito agroalimentario, se construirán dos nuevos mataderos en Buitrago del Lozoya y Colmenar Viejo, con una dotación conjunta de 19,5 millones de euros, fundamentales para dinamizar el sector primario y crear empleo local.
Movilidad, medio ambiente y cultura
El plan contempla dos nuevos aparcamientos disuasorios en Torrelodones y Prádena del Rincón (14,4 millones), así como un carril multifuncional entre Ambite, Olmeda de las Fuentes y Villar del Olmo. Además, se invertirán 9,7 millones en la mejora de caminos rurales y en dos nuevas vías ciclistas que beneficiarán a una docena de municipios, entre ellos Arroyomolinos, Galapagar y San Lorenzo de El Escorial.
En El Escorial se construirá un centro deportivo de atletismo y en la Sierra Oeste una nueva vía verde, con una inversión total de 12,2 millones. También se plantarán más de 6.300 árboles y arbustos en 13 municipios (870.000 euros).
Por último, destaca la rehabilitación de una casona histórica en Buitrago del Lozoya para albergar la futura sede del Museo Picasso, actualmente ubicado en el sótano del Ayuntamiento. La actuación, con un presupuesto de 825.000 euros, permitirá conservar y poner en valor un edificio emblemático.
García Martín concluyó resaltando que "la colaboración entre administraciones y municipios es esencial para optimizar recursos, generar sinergias y garantizar que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan acceso a servicios públicos de calidad".
Estos viajes tendrán lugar "en los próximos días"
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1 por los incendios por todo el país
El fuego, impulsado por una tormenta seca y fuertes vientos, ha arrasado viviendas en Soto de Viñuelas y obligado a evacuaciones masivas