La situación será de "estabilidad prácticamente generalizada en el país"
El primer cateterismo linfático pediátrico en España evita un trasplante a una niña de 6 años
El Hospital Gregorio Marañón logra una intervención pionera de 12 horas con la colaboración de un experto de EEUU
El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha realizado por primera vez en España un cateterismo linfático a una niña de 6 años con cardiopatía congénita, evitando así la necesidad de un trasplante de corazón. La compleja operación, que duró 12 horas, contó con la participación de más de 30 profesionales y la asesoría de Sanjay Sinha, uno de los pocos expertos mundiales en este procedimiento, procedente del UCLA Mattel Children’s Hospital de Los Ángeles (EEUU).
La paciente, nacida con una malformación cardíaca que le dejaba solo un ventrículo funcional, sufría malnutrición y bronquitis plástica debido a la pérdida de linfa, lo que incrementaba su riesgo de infecciones.
La intervención combinó dos técnicas pioneras:
- Cateterismo linfático intervencionista, accediendo al sistema linfático central mediante guía radiológica.
- Linfangiografía dinámica con resonancia magnética, que permitió visualizar el flujo linfático en tiempo real e identificar con exactitud la lesión.
El procedimiento se desarrolló en tres fases: una punción con aguja en los ganglios inguinales para inyectar contraste, la linfangiografía dinámica y la embolización de la malformación linfática mediante microcatéteres de un milímetro, sellando la fuga y restableciendo la circulación normal.
Tras la operación, la niña fue trasladada a la UCI pediátrica en buen estado y ahora se recupera en planta sin complicaciones.
Este hito convierte al Gregorio Marañón en el primer centro español capaz de ofrecer esta alternativa terapéutica para pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas, evitando que las familias tengan que desplazarse al extranjero.
"Estamos ultimando protocolos para ofrecer este procedimiento a más niños con problemas que condicionan su calidad de vida", destacó José Luis Zunzunegui, jefe de Cardiología Infantil Intervencionista.
El reconocimiento del especialista estadounidense no se hizo esperar: Sinha elogió la alta cualificación del equipo y la calidad de las imágenes obtenidas, incluso superiores a las de algunos centros de Estados Unidos.
También solicita investigar al empresario Javier Pérez Dolset y al periodista Pere Rusiñol por su presunta implicación en el caso
El Hospital Gregorio Marañón logra una intervención pionera de 12 horas con la colaboración de un experto de EEUU
La mujer, de 24 años, grababa y seguía a policías para difundir sus imágenes junto a mensajes de odio y armas