Es una de las conclusiones del 'Informe sobre el impacto socioeconómico de la M-30' encargado por Madrid Calle 30 a la Cámara de Comercio de Madrid
Una M-30 más segura: El soterramiento reduce accidentes en más de 12.000 en 19 años
Es una de las conclusiones del 'Informe sobre el impacto socioeconómico de la M-30' encargado por Madrid Calle 30 a la Cámara de Comercio de Madrid
La puesta en marcha de los túneles de la M-30, resultado de su soterramiento, ha prevenido alrededor de 8.000 colisiones en la autovía de circunvalación durante los últimos 19 años. Esto representa una disminución promedio de 420 incidentes por año, lo que equivale a más de un siniestro evitado por día. Esta es una de las conclusiones clave del Estudio sobre los Efectos Socioeconómicos de la M-30 en la ciudad de Madrid y su área urbana, encargado por Madrid Calle 30 a la Cámara de Comercio de Madrid.
El informe indica que la tasa de mortalidad ha experimentado una reducción del 40 %, y la de lesionados graves, del 30%. El análisis, dirigido por el profesor Pascual Fernández Martínez de la Universidad Rey Juan Carlos, revela que desde 2006, los usuarios de la M-30 han logrado un ahorro total de aproximadamente 260 millones de horas en sus traslados, con un promedio de 14 millones de horas anuales y más de 1 millón de horas mensuales.
La Cámara de Comercio de Madrid estima que los ahorros y beneficios acumulados desde la inauguración de los túneles de la M-30 alcanzan los 4.100 millones de euros, lo que supera la inversión inicial, demostrando una considerable rentabilidad.
La M-30 se posiciona como la principal infraestructura de movilidad en España. El estudio señala que más de 5.000 millones de vehículos han circulado por esta vía en los últimos 19 años, lo que se traduce en 7.000 millones de usuarios. Asimismo, el estudio destaca que el soterramiento ha facilitado una distribución más equitativa del tráfico entre el centro, la periferia, la corona metropolitana y la corona regional, evitando la congestión que causaría la circulación de más de un millón de vehículos diarios por el corazón de la ciudad.
Renovación Integral de la Línea 6 del Metro de Madrid: Un Paso Hacia la Automatización
La futura LESUC integrará los niveles formativos superiores, fomentará la formación dual, la financiación flexible, y reforzará el vínculo entre formación y empleo
A partir del martes se espera una nueva irrupción de inestabilidad que afectará a la mayor parte del territorio