"Estoy convencido que en breve tendremos el informe definitivo sobre las circunstancias", ha dicho el ministro este jueves
CAFYD, haz del deporte tu profesión
El grado se impartirá en la Universidad Católica de Ávila a partir del curso 2025/2026
La apertura de gimnasios, el gran número de inscripciones a carreras, la creación de clubs deportivos o el creciente interés por una alimentación saludable no son tendencias casuales. Se trata de un claro incremento del interés de la sociedad por la actividad física y los hábitos saludables. Prácticas que pueden mejorar la calidad de vida de las personas y, en muchas ocasiones, el vehículo para conseguirlo es el deporte. Una forma recreativa que llega a cambiar el modo de vida de las personas.
El deporte ya no es una actividad reservada para individuos con condiciones físicas privilegiadas, sino una forma con la que buena parte de la sociedad busca alcanzar el bienestar personal y, además, establecer relaciones sociales con otros deportistas. Estas actividades se dirigen a todas las edades, es bueno que los más pequeños se conciencien de los beneficios del deporte y de los hábitos saludables y que los mantengan a lo largo de su vida. Ya en edades adultas, además de conservar ese estilo de vida saludable, muchos adultos buscan logros personales y cada vez más personas de la tercera edad desean mantener una buena condición física, sin diferenciación entre hombres y mujeres.
Estos hábitos provocan necesidades que hay que cubrir con nuevos perfiles profesionales relacionados con la actividad física, el deporte y la salud. Entrenadores, preparadores físicos, readaptadores, gestores de instalaciones deportivas y clubes o analistas son algunas de las profesiones demandadas. Sin olvidarnos del campo de la docencia y la investigación, donde es necesario compartir y explorar nuevos conocimientos para los deportistas y profesionales del futuro.
Esto se refleja en los últimos datos anuales que aporta el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, ya en 2024 hubo 255.000 puestos de trabajo vinculados al deporte. Además, la tendencia es creciente de año en año, ejemplificada con un incremento del 3,4% respecto a 2023. Y ha supuesto, en 2024, el 1,2% del total de empleo generado en España.
Estudiar CAFYD en Ávila, en la UCAV
En ese contexto, para dar respuesta a las demandas del mercado laboral, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha implantado recientemente el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD). Esta titulación, que comenzará a impartirse ya en el mes de septiembre para el curso 2025/26, formará a futuros profesionales que encontrarán en el deporte su profesión. Abulenses que evitarán desplazarse a otras ciudades para realizar estos estudios y estudiantes de otras provincias que tendrán Ávila como nuevo lugar de residencia. La ciudad amurallada ofrece unas ventajas económicas y de movilidad propias de las ciudades pequeñas, y está muy cerca de Madrid. Además, unos minutos bastan para salir de la ciudad y encontrar entornos de naturaleza propicios para montar en bici, correr y realizar otro tipo de deportes.
El grado de CAFYD en la UCAV es presencial. Consta de cuatro cursos académicos y está dividido en dos fases, una primera parte de carácter genérico y otra en la que los alumnos podrán dirigir su futuro profesional de manera más específica. A lo largo de estos cuatro años, las clases teóricas se combinarán con las prácticas (muy necesarias en este grado) que se realizarán en diferentes instalaciones municipales, a disposición de la UCAV gracias a los convenios firmados con el Ayuntamiento de Ávila.
Además, en este grado la UCAV mantiene una de sus señas de identidad, la cercanía con los alumnos a través de los grupos reducidos en las clases. En concreto, para CAFYD se ofrecen 50 plazas por curso (sin nota de corte), lo que permite que la relación entre profesor y alumno sea más cercana, pudiendo identificar y potenciar los puntos fuertes de cada estudiante y reforzar las áreas o aspectos que necesiten fortalecer.
En definitiva, esta titulación se presenta como una buena elección para todos aquellos estudiantes apasionados por el deporte y que quieran dedicarse a ello profesionalmente, porque no hay que olvidar que, además, la previsión en los próximos años es que cada vez se demanden más profesionales de este sector.
Pendiente de resolución está también la investigación abierta tras la venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros que realizó la exabadesa
El grado se impartirá en la Universidad Católica de Ávila a partir del curso 2025/2026
Permanece abierta hasta el 18 de mayo, con visitas programadas guiadas para las últimas jornadas