Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas
A la espera de la 'fumata blanca': ¿Cuántas veces votan los cardenales?
El candidato necesita dos tercios de los votos para ser elegido; y tras tres días de cónclave hay una de descanso para reflexionar y desbloquear las votaciones
Este miércoles ha comenzado el cónclave para elegir al sucesor de Francisco. El candidato necesita 89 votos para ser elegido (dos tercios de los votos), y aunque no es imposible ningún papa ha sido elegido en la primera votación. Este primer escrutinio permite a los cardenales saber con cuántos apoyos cuenta cada candidato favorito.
A partir de ahora, y tras la primera votación de este miércoles, los cardenales votarán dos veces por la mañana (inmediatamente después del laudes) y dos veces por la tarde (a partir de las 16.00 hora local, 14.00 GMT).
Cada dos votaciones, las papeletas en las que los cardenales han escrito su candidato se queman en la estufa dentro de la Capilla Sixtina y el humo sale de una chimenea situada en el tejado de la misma, alrededor de las 12.00 hora local (10.00 GMT) y de las 19.00 hora local (17.00 GMT).
Si el humo saliera antes de esas horas, significaría que se ha elegido papa en la primera votación de cada turno.
El cónclave reúne a 133 cardenales electores.
En el caso de no hubiera 'fumata blanca' después de tres días de votaciones sin contar el primero (es decir, el día del inicio del cónclave), se descansa una jornada antes de proseguir con la elección. No obstante, esto es algo que no se ha producido en el último siglo y medio.
A la Capilla Sixtina solo se entra para votar. Si los cardenales quieren conversar o negociar, tienen que hacerlo fuera, en otros momentos en los que coinciden durante estas jornadas.
Incluiría la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave
Unos turistas hallan ocho páginas con itinerarios, nombres y hasta el menú de un almuerzo que nunca se realizó
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump