Para el actor, la película "ilustra de manera elocuente las diversas facciones y divisiones"
Díaz Ayuso: "Desde esta Puerta del Sol que todo lo sabe, reivindicamos el orgullo de ser españoles"
Defiende la versión española de ver la vida, “la que brilla y asombra en Madrid con todos sus acentos”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reafirmado hoy con fervor el orgullo de ser españoles, proclamándolo "desde la Puerta del Sol, testigo silencioso de innumerables luchas por la libertad, crisol de genios universales y hogar de miles de valientes anónimos". Así lo ha manifestado en el solemne acto institucional del 2 de Mayo, Día de la Comunidad de Madrid.
La líder del Ejecutivo autonómico, presidiendo por primera vez la ceremonia de entrega de las Grandes Cruces del 2 de Mayo en el corazón de la capital, ha defendido la vital importancia de la perspectiva española ante la vida, "esa que irradia y maravilla en Madrid, con su rica diversidad de acentos".
"Las hazañas de los españoles a lo largo de los siglos resuenan con elocuencia: somos eficaces, imaginativos, valientes y profundamente humanos. Sentimos constantemente la mirada de nuestras madres y abuelas que, desde algún lugar, nos inspiran y nos recuerdan nuestra esencia", ha recalcado. Por ello, ha añadido, "nadie podrá jamás oprimirnos, silenciarnos o desacreditarnos ante el mundo. Y nunca cederemos ante la crueldad, el egoísmo, la indiferencia o la cobardía".
Para la presidenta regional, el pueblo madrileño es sinónimo de laboriosidad, "trabajador como ninguno", pero sin renunciar a la alegría de vivir, al cuidado de quienes nos rodean y al legado para las futuras generaciones, entendiendo que la vida siempre encierra un significado trascendente. En este contexto, ha invitado a aquellos que duden de la esencia española a "visitar Madrid y escuchar en sus calles esta visión compartida de la vida, en todas sus expresiones".
Díaz Ayuso ha enfatizado que cada acontecimiento en Madrid reverbera en toda España, Hispanoamérica y el mundo, tal como sucedió aquel histórico 2 y 3 de mayo de 1808. Y ha recordado que esta resonancia persiste desde que Felipe II designó a Madrid como la capital de la Nación.
"En aquel 2 de mayo de 1808, volvimos a ser el motor de España y de Europa, que se veía amenazada por una Francia imponente y desconcertante. Demostramos que Napoleón no era invencible, que la unión del pueblo lo supera todo, como ha sido la constante en esta Hispania romana, visigoda, y dedicada durante ocho siglos a la construcción de una identidad europea y occidental. Y seguimos demostrándolo año tras año", ha concluido.
El exfutbolista británico agradece su carrera y su labor solidaria, pero pone a su esposa e hijos en el centro de su felicidad
Defiende la versión española de ver la vida, “la que brilla y asombra en Madrid con todos sus acentos”
Todas las localidades de paso disponen de una conexión directa a la capital en autobús o Metro que facilita los desplazamientos y evita recurrir al vehículo privado