La ola de fuegos que arrasa el país evidencia la crudeza del Código Penal, con duras penas para quienes provocan incendios que amenazan vidas y el medio ambiente
Estado operativo de las centrales nucleares tras el apagón nacional
Las plantas trabajan en la recuperación de su conexión eléctrica exterior bajo supervisión del CSN
Los titulares de las centrales nucleares españolas han informado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que las plantas están trabajando en la recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior. Según los procedimientos establecidos, se están preparando para una posible reconexión a la red eléctrica nacional, con la excepción de la central de Trillo (Guadalajara), que permanece parada por labores de recarga de combustible.
Las centrales mantienen activada la situación de prealerta de emergencia conforme a sus Planes de Emergencia Interior (PEI), a raíz de la pérdida de suministro eléctrico exterior provocada por el apagón nacional.
Este incidente no ha tenido impacto en los trabajadores, la población o el medio ambiente.
El CSN mantiene activa su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) en modo 1 (seguimiento), y continúa informando de la evolución de la situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el Departamento de Seguridad Nacional, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como a las diferentes Subdelegaciones del Gobierno de las provincias donde se ubican las centrales.
El Consejo de Seguridad Nuclear seguirá proporcionando actualizaciones sobre la evolución de la situación.
Estos viajes tendrán lugar "en los próximos días"
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1 por los incendios por todo el país
El fuego, impulsado por una tormenta seca y fuertes vientos, ha arrasado viviendas en Soto de Viñuelas y obligado a evacuaciones masivas