La vicepresidenta recuerda que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ya zanjó hace tiempo" el debate sobre un posible adelanto electoral
Telefónica premia a dos estudiantes de la Universidad Pontificia de Salamanca
El objetivo es reconocer e identificar perfiles de alto talento digital entre los jóvenes del país
Los estudiantes de la Universidad Pontificia de Salamanca, Alicia Fernández Iglesias y Alejandro Prieto Ramírez, han sido reconocidos con un quinto puesto nacional en la primera edición del programa Líderes Digitales de Telefónica, destinado a reconocer e identificar perfiles de alto talento digital entre los jóvenes de nuestro país.
Durante dos días, los 78 seleccionados de las universidades que conforman la Red de Cátedras de Telefónica superaron las distintas pruebas en formato 'escape room' que les han permitido demostrar sus habilidades en el uso y desarrollo de la tecnología, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la autogestión de sus recursos.
En esta edición, Telefónica ha otorgado 22.000 euros repartidos en diez premios a los mejores equipos de dos estudiantes, además del reconocimiento a los participantes en este programa único en España para seleccionar el mejor talento universitario que ha de liderar la nueva era digital.
Marina Ortells y Vicente Rivas, de la Universidad Politécnica de Valencia, han sido reconocidos como los ganadores de la primera edición de 'Líderes Digitales Universitarios'. Por su parte, el equipo de la Universidad de Granada conformado por Soledad Ruiz y Alfonso J. Zapata fue el ganador del segundo premio, y la Universidad Politécnica de Valencia también se alzó con el tercer premio con Carlota Montero y Raúl Fortea.
Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades; Nicolás Oriol, secretario general y director de Regulación de Telefónica España, y Antonio Bengoa, director de RRII de Telefónica España, entregaron los premios a los primeros 'Líderes Digitales Universitarios' en Distrito Telefónica, sede de la compañía en Madrid.
La joven fue forzada a ejercer la mendicidad para aportar dinero a la familia que la había comprado
El partido presentará un informe político pidiendo "acelerar los procesos de configuración" entre las tres formaciones, aunque a día de hoy Podemos veta a Sumar
"España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027"








