27/04/2025
Los cambios normativos en la nueva temporada de Fórmula 1 antes de la gran revolución
Modificaciones en el DRS, dos paradas obligatorias en Mónaco y multas por lenguaje inapropiado marcan la última campaña bajo el reglamento actual
Fernando Alonso.
Lectura estimada: 2 min.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza este fin de semana con la promesa de mayor igualdad en la parrilla, ya que será el último año bajo la normativa vigente antes de la gran reforma de 2026. En consecuencia, los cambios en el reglamento han sido mínimos y se han centrado en corregir ciertas lagunas y optimizar aspectos de la competición.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la eliminación del punto extra por la vuelta rápida, una normativa que en su origen buscaba premiar al piloto más veloz en carrera, pero que terminó beneficiando estrategias circunstanciales más que el rendimiento real. También se endurecen las pruebas de flexibilidad de los alerones y se introduce una nueva norma que obliga a realizar al menos dos paradas en boxes durante el Gran Premio de Mónaco, con el objetivo de fomentar más movimientos estratégicos en una de las carreras donde adelantar resulta casi imposible.
Otro punto relevante es la atención extra al sistema DRS. La FIA ha prohibido el uso de sistemas flexibles como el que McLaren empleó en 2024, asegurando que el mecanismo mantenga rigidez en todo momento. Además, se han endurecido los controles sobre la flexibilidad de los alerones delantero y trasero, limitando su capacidad de modificar la carga aerodinámica según las necesidades del circuito.
En términos de seguridad y comodidad de los pilotos, se ha aumentado el peso mínimo permitido de 80 a 82 kg para dar mayor margen a los más altos. También se implementará un sistema de refrigeración en condiciones extremas de calor cuando la temperatura supere los 30,5 °C, lo que elevará el peso total del monoplaza y piloto a 805 kg.
MULTAS POR LENGUAJE INAPROPIADO
Por otro lado, la FIA ha oficializado multas para sancionar el uso de insultos y lenguaje inapropiado en radio o declaraciones públicas. Los pilotos que infrinjan esta norma podrían enfrentar sanciones económicas de entre 40.000 y 120.000 euros, e incluso perder puntos en el campeonato en casos extremos.
Otras modificaciones incluyen la eliminación del límite de cajas de cambios permitidas en una temporada, nuevos criterios para definir la parrilla en caso de que no se celebre la clasificación y el aumento de la participación obligatoria de jóvenes pilotos en entrenamientos libres, que pasa de una a dos sesiones por monoplaza.
Con estos ajustes, la FIA busca cerrar este ciclo normativo con mayor equilibrio y corrección de deficiencias antes de la revolución técnica que llegará en 2026, cuando los monoplazas serán más pequeños, ligeros y menos dependientes de la aerodinámica.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Detenida por vender a su bebé por 2.000 euros y a cuatro miembros de la familia que la compró
Detenida por dar sin control parental el móvil a una hija menor, que grabó vídeos sexuales
Muere un joven de 18 años tras quedar atrapado en un montacargas de un salón de celebraciones
Máxima tensión en la Copa: El Real Madrid no se presenta en La Cartuja y se piensa si jugar
Paula Badosa se retira del Mutua Madrid Open
Últimas noticias
Pakistán considera "inminente" una incursión militar de la India en su territorio
Jonathan Arribas: "Cuando escribo en casa, enciendo una vela antes de empezar a teclear: no sé si es un ritual o una manía"
¿Qué provocó el apagón?, ¿puede volver a repetirse?: lo que dicen los expertos
Los productos más buscados por los españoles para comprar tras el apagón
El apagón cambia la conducción de los transportistas: flexibilizados los horarios para mitigar las consecuencias
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar