El diseño del cartel es obra del artista madrileño Javier Navarrete, El Chico Llama
Rosa Peral reclama 30 millones a Netflix por 'El cuerpo en llamas' y el caso avanza hacia juicio
"La serie va más allá de los hechos probados en la sentencia, pese a que se presenta como basada en hechos reales", dice en su demanda
La demanda de la expolicía Rosa Peral, condenada a 25 años de prisión por el crimen de la Guardia Urbana, contra Netflix y la productora de la serie 'El cuerpo en llamas', se encuentra en su última fase antes de llegar a juicio, a menos que las partes alcancen un acuerdo de última hora.
El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha convocado para el próximo martes a las 11:00 horas la audiencia previa, un trámite que busca inicialmente una conciliación entre las partes. En caso de no haber acuerdo, el juez analizará las pruebas presentadas y determinará la fecha del juicio.
Un asesinato y una disputa legal millonaria
Peral, junto a su amante y excompañero de la Guardia Urbana, Albert López, fue condenada en 2017 por el asesinato de su pareja, quien también era agente del cuerpo, en un complejo triángulo amoroso. La sentencia, que impuso 25 años de prisión a Peral y 20 a López, fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y el Tribunal Supremo.
Ahora, la exagente reclama una indemnización de 30 millones de euros por considerar que la serie vulnera sus derechos y los de su hija. Según su demanda, presentada en Vilanova i la Geltrú, Netflix y la productora Arcadia habrían violado su derecho al honor, la propia imagen y la intimidad familiar.
La cifra que exige se desglosa en 26,5 millones para su hija—equivalente a 1 euro por cada hora que la serie ha sido reproducida—y 2,6 millones para ella—10 céntimos por hora. Además, Peral sostiene que la ficción "va más allá de los hechos probados en la sentencia", pese a que la plataforma advierte que está "basada en hechos reales".
De un intento de bloqueo a una batalla legal
Antes de esta demanda, Peral intentó frenar el estreno de la serie con una acción judicial que el juzgado de Vilanova desestimó inicialmente, argumentando que no había abonado el depósito requerido para este tipo de procedimientos.
Su defensa recurrió la decisión, alegando que Peral sigue en prisión y aún debe pagar 800.000 euros de indemnización a la familia de su expareja. Finalmente, la Audiencia de Barcelona le dio la razón, permitiendo que su demanda fuera tramitada y estableciendo que las demandas solo pueden ser inadmitidas en "casos excepcionales y cuando la ley lo indique expresamente".
El tribunal también consideró que el juzgado de primera instancia debió evaluar primero las medidas cautelares solicitadas por Peral antes de escuchar a Netflix y, solo después, discutir la cuantía del depósito exigido.
Con la audiencia previa programada para el martes, el proceso entra en su recta final. Si no hay acuerdo, todo apunta a que Rosa Peral y Netflix se verán las caras en los tribunales.
Puente ha afirmado que el balance operativo del lunes es que los aeropuertos operaron el 93% de los vuelos comerciales
La Urbanoteca acoge la escenografía de juego Biosfera, de La Pieza y Ephymera Play, en la que conectar con la naturaleza a través de un oasis verde e inesperado
También se ofrecen 615 plazas de Centros Abiertos Especiales, dirigidos a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años escolarizados en centros de Educación Especial