Facua recomienda no ofrecer datos personales o bancarios por teléfono o a través de enlaces recibidos por SMS
La Comunidad de Madrid se convierte en referencia de la ciberseguridad con su entrada en EU Cybernet
El objetivo de esta iniciativa es trabajar para estimular la innovación, la investigación y ofrecer cooperación fuera de las fronteras de la Unión Europea
La Comunidad de Madrid ha pasado a formar parte de EU Cybernet, un organismo de la Comisión Europea que tiene por misión contribuir a fortalecer la seguridad tecnológica mundial. El Gobierno regional se integra en una red de expertos cuyo fin es apoyar actuaciones, ofrecer cooperación fuera de las fronteras de la Unión Europea (UE) e impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo en este ámbito.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asegurado que "el Ejecutivo autonómico ha logrado transmitir fuera de España la confianza necesaria para que la región sea reconocida por sus iniciativas y sus avances en el campo tecnológico". El consejero solicitó la incorporación a esta institución europea tras su visita el pasado 18 de noviembre al Estonian Information System Authority (RIA).
EU Cybernet es una plataforma de expertos cuya creación ha sido liderada por Estonia con el apoyo de Alemania y Luxemburgo, y fundada por la UE, que ya cuenta con 120 miembros de diferentes estados. Su objetivo es desarrollar las capacidades cibernéticas de la Unión y trabajar para hacer de ella un territorio seguro para el uso de las nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, contempla prestar asistencia técnica a terceros países, especialmente en Latinoamérica, para ofrecer ayuda frente a las amenazas.
Ser miembro de esta red permitirá a la Agencia de Ciberseguridad ganar presencia, influencia y apoyos estratégicos en foros internacionales. Además, podrá participar en el encuentro global que tiene lugar el primer jueves de cada mes para abordar el estado de la ciberdefensa mundial.
Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete