La directora general de Protección Civil defiende la labor de su equipo en un contexto de optimismo moderado por el descenso de los fuegos en nivel 2
Los aranceles recíprocos de Donald Trump ponen en máxima alerta a Castilla y León
Carriedo alerta sobre el impacto de los aranceles y apuesta por la apertura de mercados y la unidad europea
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha advertido de que la imposición de limitaciones al comercio internacional como los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, perjudica a la capacidad de crecimiento, exportación y al empleo de Castilla y León.
"Cualquier arancel, cualquier limitación al comercio internacional nos perjudica en nuestros términos y capacidades de crecimiento, especialmente si esto afecta a algunos de los sectores más importantes", ha afirmado antes de participar en la XXV edición de la Aceleradora de Empresas Wolaria 'Impulsando el emprendimiento innovador', que ha tenido lugar este viernes en el edificio de Soluciones Empresariales, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).
Fernández Carriedo ha subrayado el carácter exportador de Castilla y León, la autonomía en la que más crecen las exportaciones por segundo año consecutivo, y ha señalado que, ante la posibilidad de imposiciones a los productos autonómicos en el extranjero, el ejecutivo autonómico decidió desde principios de año participar en cinco ferias internacionales para abrir nuevos mercados, especialmente en Asia, el norte de África e Hispanoamérica.
El consejero también ha hecho referencia a la situación complicada de algunos socios europeos y ha reconocido que algunos de los clientes habituales tienen en este momento "un nivel de crecimiento muy pequeño o incluso alguno con riesgo de recesión", como en el caso de Alemania, y por ello ha apelado a la unidad de los países miembros de la UE ante estos retos comerciales.
"Es muy importante también que en la Unión Europea permanezcamos unidos, porque dentro del contexto internacional individualmente cada país pues tiene un peso muy limitado y juntos somos algo", ha asegurado, antes de incidir en que existe el riesgo de que "las grandes decisiones internacionales y mundiales se puedan tomar a tres bandas y que en ese escenario mundial la Unión Europea, no tenga la presencia que debe tener".
Por todo ello, Carriedo ha apostado por la doble estrategia de, por un lado, "abrir los mercados para fortalecer la competitividad" y, por otro, que los Estados vaya unidos bajo el paraguas de la Unión Europea, porque para que "Europa sea escuchada Europa tiene que hablar en muchos aspectos con una voz unida".
La formación acusa al Gobierno de retrasos normativos, privatizaciones irregulares y precarización en la prevención y extinción de fuegos forestales
Un plan integral para la conservación, restauración y reactivación turística de este enclave Patrimonio de la Humanidad
Vecinos de pequeños pueblos de León, Zamora, Salamanca o Ávila se organizan para llevar comida, bebida y, sobre todo, apoyo a las cuadrillas que luchan contra el fuego