La auxiliar de enfermería, acusada de inyectar insulina mortal a una residente de 98 años, defiende su inocencia mientras la Fiscalía solicita prisión permanente
Condenan a un grupo de siete narcos descubiertos gracias a tres agentes encubiertos
Una operación que se desarrolló desde septiembre de 2020 hasta avanzado el año 2021 con las detenciones y registros en Marbella y Estepona
El Tribunal Supremo (TS) ha emitido una sentencia condenatoria contra un grupo de siete individuos involucrados en un alijo de 4.650 kilos de hachís, cuya detección fue posible gracias a la infiltración de tres agentes encubiertos. Esta resolución ratifica la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que había aplicado reducciones de pena de entre 20 y 27 meses de prisión a tres de los acusados, uno de los cuales fue exonerado de un delito de pertenencia a grupo criminal, por el que se le había impuesto una pena de nueve meses de prisión.
El fallo judicial indica que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tuvo conocimiento en septiembre de 2020 sobre un grupo que buscaba colaboradores para facilitar el apoyo logístico necesario para introducir grandes cantidades de estupefacientes a través de la costa sur de España. Uno de los integrantes, J.G.B.B., fue contactado por un agente de la UCO en una cervecería de Valencia, donde se discutió la necesidad de una embarcación para recibir la droga en alta mar y trasladarla a las costas españolas, ocultando la identidad del agente.
Tras informar a la Fiscalía Antidroga de Almería, se autorizó la intervención de tres agentes encubiertos, quienes establecieron contacto con el resto de los acusados a través de J.G.B.B. En este grupo se encontraba el líder M.L.M., junto a J.G.B. y D.T.Q., quienes desempeñaban funciones organizativas, mientras que J.G.B.B. se encargaba de localizar colaboradores. S.A.L. y P.V. actuaban como delegados del líder, siendo conocedores de los planes para introducir grandes cantidades de hachís en España. Aunque R.E.K. también formaba parte del grupo, no se acreditó su conocimiento sobre el plan.
Los agentes encubiertos recibieron hasta tres pagos de 15.000, 8.000 y 15.000 euros por sus supuestas labores, así como un teléfono satelital y contactos para llevar la droga a un punto de encuentro en alta mar. El 23 de abril de 2021, el barco pesquero de los agentes se encontró con dos lanchas rápidas que descargaron 155 fardos de hachís, cada uno con un peso de 30 kilos. M.L.M. sospechó que D.T.Q. y J.G.B. le habían robado la droga, lo que llevó a un enfrentamiento violento en Marbella el 24 de abril. Al día siguiente, por orden de M.L.M., S.A.L., R.E.K. y el hijo menor del líder recogieron 20 de los fardos en Conil de la Frontera, pagando a los agentes encubiertos con una bolsa que contenía 192.000 euros. Posteriormente, estos tres individuos fueron detenidos, y se realizaron registros en Marbella y Estepona antes de la captura de otros implicados en la organización.
Los acusados fueron condenados por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal, recibiendo penas de prisión que oscilan entre los ocho años y cinco meses para M.L.M. y cuatro años y un mes para P.V. (la pena más baja). Además, se impusieron multas que varían entre 36.000.000 y 18.000 euros. Sin embargo, el TSJA redujo dos de las condenas de tres años y nueve meses a dos años y un mes, y otra de tres años y cuatro meses a un año, un mes y 15 días, manteniendo esta decisión el TS.
La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
"La responsabilidad más que de Aena es del Gobierno de España, aquí no podrán decir como con Red Eléctrica que es un operador privado; Aena es público", ha dicho
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua