La fecha acordada coincide con el aniversario de la tragedia del vuelo JK5022 que costó la vida a 154 personas en el año 2008
El Rey no acudirá al primer acto por la muerte de Franco
Según Moncloa hay "razones de agenda" que impiden la presencia del monarca en el acto del día 8. Felipe VI sí participará en otros eventos a lo largo del año
El Rey no participará "por razones de agenda" el próximo miércoles en el primer acto organizado por el Gobierno para conmemorar el inicio de la Transición al cumplirse 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, pero se sumará a varios de los eventos previstos en el marco de ese aniversario, informan este viernes fuentes de la Moncloa.
Según apuntan estas fuentes, el Rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han tenido oportunidad de tratar este y otros asuntos esta semana y han constatado "su alineamiento al respecto".
Entre los actos en los que participará el rey, desde el Ejecutivo destacan una visita institucional a los antiguos campos de concentración de Auschwitz y Mauthausen o un evento que conmemorará "el importante papel que jugó la monarquía en la Transición".
El Gobierno planea celebrar un centenar de actos y el primero, el del próximo miércoles 8 de enero, tendrá lugar en el Auditorio del Museo Reina Sofía a mediodía.
Será de hecho la presentación y lanzamiento de la iniciativa anunciada por Sánchez con el nombre de "España: 50 años en libertad", "una conmemoración oficial que celebrará la gran transformación social, económica y e institucional que ha experimentado nuestro país desde el inicio de la Transición en 1975".
Al evento, según Moncloa, ha sido invitada "una muestra amplia y representativa" de la sociedad española: empresarios, sindicatos, académicos, miembros del Gobierno y las Cortes, ONG, asociaciones y demás entidades de la sociedad civil.
En su balance del año pasado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que él está dispuesto a celebrar la Transición española, la Constitución y la llegada de la democracia, pero no a "jugar a la división y a la fractura" en España.
Pedro Sánchez anuncia que el martes el Consejo de Ministros aprobará la medida y garantizará recursos para la reconstrucción
Por posible malversación de caudales por el uso que hizo de la asesora de La Moncloa, a la que también ha citado
La alta cualificación del personal militar no está reconocida en el marco legal actual