El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Renfe devolverá billetes con retrasos de más de una hora
Actualiza sus reglas de puntualidad y como novedad compensará con un 50% retrasos de 60 minutos y con el 100% para los superiores a 90 minutos
Renfe ha actualizado su compromiso de puntualidad y, a partir del 1 de julio, devolverá el importe íntegro del billete de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity cuando el retraso supere los 90 minutos (30 minutos hasta ahora), aunque ha introducido un sistema de puntos que permite obtener hasta el 200 % del importe.
El Consejo de Administración de la compañía pública ha aprobado este miércoles la actualización del compromiso de puntualidad para situarlo al mismo nivel que el resto de los operadores y contempla tres sistemas de devolución del importe del billete en caso de retrasos superiores a 60 y 90 minutos.
Hasta ahora Renfe tenía condiciones más ventajosas que las que establece la normativa en su política de reembolsos por retrasos y abonaba el 5 % del billete de alta velocidad o larga distancia cuando el retraso superaba los 15 minutos y el 100% del precio si era mayor de 30 minutos.
Con el nuevo sistema, las compensaciones pasan a ser del 50% para retrasos de más de 60 minutos y del 100 % para aquellos superiores a 90 minutos, en las mismas condiciones que establece la norma general.
Además de la posibilidad de reembolso en metálico (o a la tarjeta bancaria) actual, Renfe suma otras dos: la devolución del 200% del importe al que se tenga derecho en función de la demora pero en puntos, a los que ha llamado 'Renfecitos', a través de la tarjeta de fidelización Más Renfe, para usar en otros viajes.
La tercera posibilidad es la compensación en un vale de compra para otro billete, con la que el reembolso en euros será el equivalente al 150 % del importe indemnizable tanto para retrasos de 60 minutos como para los superiores a 90 minutos.
Los billetes comprados antes del 1 de julio siguen bajo el actual compromiso, de 50 % con 15 minutos de demora y 100 % con 30 minutos.
La compensación por retrasos, que lleva aplicándose desde 1992, costó a Renfe 42 millones en 2023 aunque, si todos los viajeros que tenían derecho a ella la hubieran pedido, el importe habría llegado incluso a los 60-70 millones de euros.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"