El crecimiento se debe al aumento de residentes nacidos en el extranjero, mientras que la población nacida en España continúa reduciéndose
Investigan un ciberataque a la base de datos de conductores de la DGT
Datos que, al parecer, se habrían puesto a la venta en un foro especializado en compraventa de información robada en ataques informáticos
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil lleva días investigando un posible ciberataque a la base de datos de conductores de la Dirección General de Tráfico (DGT) después de que saltaran las alarmas de que el organismo podría haber sido víctima de ciberdelincuentes.
Ya se han identificado varios usuarios sospechosos que han intentado entrar en la base de datos para recabar información, a los que se les ha cortado el acceso, y cuya identidad ha sido puesta en conocimiento de la GIAT, han confirmado a EFE fuentes de Tráfico.
La investigación aún no ha constatado que los ciberdelicuentes se hayan hecho con los datos del total de conductores registrados en la base de la DGT y que, según ha adelantado El Confidencial, habrían puesto a la venta en un foro especializado en compraventa de información robada en ataques informáticos.
En cualquier caso, el censo de conductores es de 27 millones y no 34 millones como se había publicado, según han informado fuentes de la DGT.
Las fuentes reconocen que los ciberataques son frecuentes en Tráfico, al igual que ocurre en otros organismos o empresas.
Sin candidato oficial y con negociaciones aún no iniciadas, las fuerzas conservadoras buscan relevo mientras PSPV y Compromís piden elecciones
Personaliz@ permitirá controlar a distancia a los enfermos que continúen su recuperación en casa mediante tecnología IoT
La Federación Estatal LGTBI+ asegura que este mensaje está arraigando en los centros escolares








