El colectivo denuncia la falta de cobertura mediática de la huelga nacional que mantienen desde el pasado 30 de octubre
Galicia establecerá la prohibición total de uso de móviles en los colegios tras la Navidad
Para reforzar el uso seguro de internet, también va a implantar un sistema para limitar el acceso a contenidos "inapropiados" en los ultraportátiles
La Xunta ha decidido prohibir el uso de los teléfonos móviles en los colegios a partir de las vacaciones de Navidad, de manera que estos dispositivos no podrán ser usados por los alumnos en las aulas, lo que ya no estaba permitido ahora, pero tampoco fuera del horario lectivo.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha explicado, tras la reunión semanal del Gobierno gallego, que queda por determinar hasta qué edad llegará esta prohibición, hasta los 16 o 18 años, una cuestión que está pendiente de decidir junto con la comunidad educativa.
En todo caso, el uso de los móviles quedará prohibido en los centros públicos, así como en los privados y concertados, tanto en los recreos, como los comedores o actividades extraescolares, y será un cambio que ya se implantará "a la vuelta de las vacaciones de Navidad", ha especificado Rueda.
Además, para reforzar el uso seguro de internet, la Consellería de Educación también va a implantar un sistema para limitar el acceso a contenidos "inapropiados" en los ultraportátiles que hasta 64.000 alumnos tienen en préstamo para hacer sus tareas escolares desde sus domicilios, dentro del proyecto de libro electrónico gratuito E-Dixgal.
En cuanto a la prohibición de usar los móviles durante el período lectivo está implantada en Galicia desde 2015, mientras que fuera de ese horario quedaba la decisión en manos de cada centro. De hecho, la Xunta estima que hasta un 75% de los colegios ya están aplicando la prohibición total, que será obligatoria desde enero.
Por eso, el Gobierno gallego considera que aunque habrá que abordar aún "muchas matizaciones" sobre la manera de implementar esta medida contará con el acuerdo de la comunidad escolar, tanto la Junta Autonómica de Directores como las Ampas, con las que prevé reunirse la semana que viene para abordar esta cuestión.
"Nuestra idea es ambiciosa pero el momento de hacerla es ahora", ha afirmado Rueda, que ha pedido la colaboración de todos los colectivos implicados porque no es una medida "sencilla" de implantar.
El accidente movilizó un amplio operativo de rescate coordinado por el 112, pero los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra








